Plan de negocio para la implementación de una plataforma digital para el alquiler de diversos bienes

Descripción del Articulo

El plan de negocio propuesto consiste en determinar la viabilidad de implementar un una plataforma digital que permita a los usuarios alquilar y ofrecer en alquiler diversos bienes. Ello en línea con la tendencia global de negocios centrados en la economía colaborativa y modelos de uso de bienes más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saray Correa, Jacinto, Abarca Mora, Maria del Rosario, De Gennaro Dyer, Patrick Matteo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Plataformas virtuales
Alquiler
Bienes
Economía colectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El plan de negocio propuesto consiste en determinar la viabilidad de implementar un una plataforma digital que permita a los usuarios alquilar y ofrecer en alquiler diversos bienes. Ello en línea con la tendencia global de negocios centrados en la economía colaborativa y modelos de uso de bienes más sostenibles y responsables con el medio ambiente.Teniendo en consideración lo antes señalado, la principal problemática que busca abordar el presente plan de negocio es la ausencia de alternativas de alquiler entre pares en nuestro país. Asimismo, buscamos que aquellas personas que no cuentan con recursos económicos necesarios para adquirir determinados bienes de alta gama conecten con aquellas personas que teniéndolos no siempre les dan uso frecuente y que pueden ofrecerlos en alquiler a precios razonables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).