Plan de negocio de una empresa digital que conecta a arrendadores y arrendatarios de juguetes para niños a través de una economía colaborativa
Descripción del Articulo
E-TOYs es una iniciativa de ecosistema de doble cara que busca unir a las personas que tienen juguetes en desuso y en buen estado a disposición, con las personas que desean tener acceso a estos juguetes mediante una modalidad de arrendamiento por vez. El plan de negocio presentado incluye el análisi...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información Planificación de la empresa Estudios de viabilidad Plataformas virtuales Alquiler Juguetes Economía circular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | E-TOYs es una iniciativa de ecosistema de doble cara que busca unir a las personas que tienen juguetes en desuso y en buen estado a disposición, con las personas que desean tener acceso a estos juguetes mediante una modalidad de arrendamiento por vez. El plan de negocio presentado incluye el análisis de entorno, estudio de mercado y los planes de negocio resultantes: marketing, operaciones, recursos humanos, tecnológico y financiero. El principal factor diferenciador de la propuesta de E-Toys es incorporar un proceso centralizado del control de la calidad y de higienización de los juguetes, dado que éstos fueron factores que los potenciales usuarios encontraron como críticos para tomar su decisión de incorporarse a este ecosistema. Este proceso centralizado requiere la necesidad de contar con una estructura organizacional simple, un almacén de tipo cross-docking y subcontratar un servicio de transporte; todos estos factores son considerados en los costos de la propuesta, así como los costos directos e indirectos de la misma. La conclusión del plan es que el proyecto agrega valor y es viable financieramente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).