La influencia de la cultura organizacional y el liderazgo estratégico en el desempeño organizacional mediante las capacidades dinámicas en el sector retail peruano

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal explicar la influencia del liderazgo estratégico y la cultura organizacional sobre el desempeño mediante las capacidades dinámicas. En un entorno lleno de incertidumbre, las empresas tienen la necesidad de aplicar distintos enfoques o estrategias que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astete Carrillo, Julio Benjamín, Mendivil Pérez, Pouleth Aquelina, Rodríguez Esteban, Jhaneth Rocio, Soria Asencios, Williams Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura empresarial
Liderazgo
Desarrollo de la organización
Comercio minorista
Política y estrategia empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal explicar la influencia del liderazgo estratégico y la cultura organizacional sobre el desempeño mediante las capacidades dinámicas. En un entorno lleno de incertidumbre, las empresas tienen la necesidad de aplicar distintos enfoques o estrategias que les permitan desarrollar sus capacidades dinámicas para responder al cambio y mantener o mejorar su desempeño. La revisión de la literatura nos revela que no hay estudios que utilicen las variables propuestas y examinen extensivamente qué factores pueden influir sobre las capacidades dinámicas para optimizar el desempeño. Es por ello, que el modelo conceptual expuesto, propone llenar dicho vacío y contribuir de manera práctica a las empresas de distintos sectores económicos. Se pretende desarrollar un estudio no experimental transversal y no probabilístico de tipo explicativo con un enfoque cuantitativo que buscará probar las hipótesis mediante la recolección de datos a través de un cuestionario a gerentes de tiendas del sector retail peruano. La encuesta se desarrollará a una muestra de 302 tiendas de supermercados e hipermercados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).