La responsabilidad social empresarial y el desempeño financiero: el rol mediador de la eco-innovación

Descripción del Articulo

La naturaleza competitiva actual ha ejercido una presión en las empresas a adecuar sus estrategias y prácticas hacia unas que se enfoquen en preservar el medioambiente. Una de estas prácticas es la que se relaciona con la responsabilidad social empresarial, sin embargo, es poco estudiada en investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Segura, Richardson, Peña García, Begoña, Valencia Zereceda, Tony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Responsabilidad del empleador
Rendimiento de la empresa
Gestión financiera
Innovaciones ecológicas
Innovaciones
Industria hotelera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La naturaleza competitiva actual ha ejercido una presión en las empresas a adecuar sus estrategias y prácticas hacia unas que se enfoquen en preservar el medioambiente. Una de estas prácticas es la que se relaciona con la responsabilidad social empresarial, sin embargo, es poco estudiada en investigaciones y discutida por varios académicos. De igual forma, las empresas deben estar en constante innovación para mantenerse vigentes y tener una ventaja competitiva que los diferencie del resto. La aplicación de este estudio tiene como objetivo comprender con mayor amplitud la responsabilidad social empresarial (RSE) en la ecoinnovación desde la perspectiva del triple resultado. La responsabilidad social empresarial se descompone en tres dimensiones (económica,social y ambiental) y clasificamos la ecoinnovación en tres tipos (producto,proceso y organizacional) para obtener un desempeño financiero. Así mismo, se busca que este estudio aporte en cuanto a tener un mayor conocimiento de las en la creación de una ventaja competitiva y pueda ser útil en el planteamiento de estrategias para las empresas. Finalmente, se mostrará cómo el interés de la industria hotelera es de mucha importancia en el aspecto ambiental logrando tener una necesidad de eco innovar y adaptarse para subsistir en esta realidad competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).