Plan de negocio para la implementación de una boutique chocolatera que comercializa tabletas orgánicas - bitter a través del canal físico y digital

Descripción del Articulo

La propuesta de este negocio está enfocada en la experiencia que vivira el cliente en el canal físico y digital donde los atributos de valor que se entrega son: el origen, porcentaje de cacao, sabor, ingredientes orgánicos, unido a la personalización en donde se podrá crear una tableta de chocolate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegria Espinal, Nataly, Chavez Mendoza, Karla Carolina, Quispe Cordova, Jose Hernan, Riojas Acosta, Cristian Franco, Valverde Castillo, Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación del mercadeo
Creación de empresas
Tiendas
Empresas comerciales
Chocolate
Cacao
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La propuesta de este negocio está enfocada en la experiencia que vivira el cliente en el canal físico y digital donde los atributos de valor que se entrega son: el origen, porcentaje de cacao, sabor, ingredientes orgánicos, unido a la personalización en donde se podrá crear una tableta de chocolate de 100 gramos, eligiendo el porcentaje de cacao orgánico bitter que prefieren, con una concentración entre el 40% y 70%. A esto añadimos los toppings que más prefieran, tales como: avellanas, nueces, almendras, lúcuma, fresas, y tenerlo en menos de 10 minutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).