Diseño, procura y construcción del campo de vuelo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Descripción del Articulo
El documento de investigación aborda la planificación del proyecto de "Diseño, procura y construcción del campo de vuelo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez" en Lima, Perú. El documento se enfoca en la planificación del proyecto, utilizando herramientas y técnicas de acuerdo al marco...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3440 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3440 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dirección de proyectos Industria de la construcción Construcción vial Carreteras Aeropuertos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El documento de investigación aborda la planificación del proyecto de "Diseño, procura y construcción del campo de vuelo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez" en Lima, Perú. El documento se enfoca en la planificación del proyecto, utilizando herramientas y técnicas de acuerdo al marco de la Guía PMBOK® como Juicio de expertos, Matriz RACI, FODA, asimismo se desarrollaron los planes de gestión para los Stakeholders, Alcance, Plazos, Costos, Calidad, Recursos, Comunicaciones, Riesgos y Adquisiciones. El documento ha sido elaborado por el equipo de gestión e interesados del proyecto, utilizando los conocimientos adquiridos en la Maestría de Project Management en la Universidad ESAN y Universidad Ramon Llull ‐ La Salle. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).