La influencia de la actitud hacia los fashion influencers de Instagram en la intención de compra de ropa de mujeres de Lima Metropolitana, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la actitud hacia los fashion influencers de Instagram en la intención de compra de ropa en mujeres de 18 a 24 años residentes en Lima Metropolitana. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Influencers Influencia social Comportamiento del consumidor Prendas de vestir Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la actitud hacia los fashion influencers de Instagram en la intención de compra de ropa en mujeres de 18 a 24 años residentes en Lima Metropolitana. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de corte transversal. El estudio se fundamenta en la Teoría del Comportamiento Planificado (TPB), la cual propone que la intención de compra está influenciada por la actitud, la norma subjetiva y el control de comportamiento percibido. Se analizan los factores como el atractivo, la confianza, la congruencia y la experiencia percibidas de los influencers para determinar el impacto que generan en la formación de actitudes hacia ellos. Los resultados de este estudio contribuyen al entendimiento del marketing de influencers en el sector de la moda, ofreciendo una base para que las marcas desarrollen estrategias más efectivas al momento de seleccionar influencers que realmente conecten con su público objetivo. De esta manera, se destaca la importancia de alinear las características del influencer con los intereses de los consumidores para maximizar la efectividad de las campañas de marketing digital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).