Implementación de una unidad estratégica de negocio en exportación de nibs de cacao : plan de negocios para la empresa industrial Oro Verde SAC
Descripción del Articulo
La industria chocolatera gourmet está creciendo sosteniblemente y tiene una especial inclinación por los nibs de cacao. El objetivo esta tesis es elaborar un Plan de Negocio para determinar la viabilidad económica y financiera al implementar la Unidad Estratégica de Negocio para Nibs de Cacao en la...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la empresa Empresas industriales Agroindustria Industrias de exportación Cacao Productos agropecuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La industria chocolatera gourmet está creciendo sosteniblemente y tiene una especial inclinación por los nibs de cacao. El objetivo esta tesis es elaborar un Plan de Negocio para determinar la viabilidad económica y financiera al implementar la Unidad Estratégica de Negocio para Nibs de Cacao en la “Empresa Industrial Oro Verde S.A.C.”. Los principales consumidores de este producto son: Estados Unidos, Corea del Norte, Reino Unido y Australia. Se seleccionó el mercado de Reino Unido, por ser el principal consumidor de chocolate y el crecimiento de consumo de chocolate premium. Se determinó que los atributos más requeridos por los clientes son la calidad organoléptica, trazabilidad; certificación orgánica, ambiental y social. Se determinó que la Empresa se encuentra en la posición de invertir dirigiéndose al segmento “Bean to bar”. Se propone la presentación del producto en bolsas de 15 kg, con certificación orgánica y uso único de cacao fino de aroma. Se busca construir relaciones a largo plazo con los clientes, la participación en eventos nacionales e internaciones y uso del marketing digital. Se consideró la instalación de la planta de nibs de cacao y al realizar los análisis económicos financieros se concluyó que el proyecto era viable económica y financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).