Diseño y construcción del Hotel Ibis Budget Miraflores

Descripción del Articulo

El objetivo general del trabajo de investigación es desarrollar el inicio y la planificación de un proyecto hotelero de categoría tres estrellas en el distrito de Miraflores, según los lineamientos de ESAN y BES La Salle, así como, en la guía del PMBOK 6ta edición. El proyecto está alineado con la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Liñán, Juan José, Gonzales Peña, Joel Robert, Liñán Salinas, Efraín Dimas, Toledo Coronel, Marco Antonio, Vilcapoma Yuli, José Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Proyectos de inversión
Industria de la construcción
Hoteles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general del trabajo de investigación es desarrollar el inicio y la planificación de un proyecto hotelero de categoría tres estrellas en el distrito de Miraflores, según los lineamientos de ESAN y BES La Salle, así como, en la guía del PMBOK 6ta edición. El proyecto está alineado con la estrategia empresarial de expansión en el mercado peruano del cliente ante un déficit de infraestructura turística de nivel internacional. La capacidad del hotel es de 162 habitaciones, siete pisos y tres sótanos, y un área construida de 6276.26 m2, siendo el tiempo estimado de ejecución de 22 meses y un presupuesto de S/ 29 368 182. Las herramientas y metodologías utilizadas son: matriz FODA, análisis PESTEL, diagrama de descomposición, matriz interés-poder, curva S y herramientas informáticas. Entre las conclusiones principales del trabajo de investigación, se tiene: Se verificó que la planificación y la documentación son actividades iterativas, como resultado de la recopilación o comprensión de más información sobre el Proyecto. La virtualidad representó una oportunidad para la identificación y aplicación de diversas herramientas para trabajar en remoto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).