Alineamiento de la estrategia de la cadena de suministro a la estrategia de negocio de Azúcar S.A.

Descripción del Articulo

En la presente tesis realizaremos un análisis de la cadena de abastecimiento de la empresa Azúcar S.A. donde nuestro principal objetivo será el de proponer planes de acción que ayuden a alinear la estrategia de la Cadena de suministro de Azúcar S.A. a su estrategia de negocio. Para poder cumplir con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albán Alba, Alejandro, Bancayán Chunga, Milagros, Campos Ninahuanca, Hernán, Cárdenas Nadramia, Rodrigo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Industria azucarera
Abastecimiento
Canales de distribución
Política y estrategia empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis realizaremos un análisis de la cadena de abastecimiento de la empresa Azúcar S.A. donde nuestro principal objetivo será el de proponer planes de acción que ayuden a alinear la estrategia de la Cadena de suministro de Azúcar S.A. a su estrategia de negocio. Para poder cumplir con este objetivo deberemos cumplir con los siguientes objetivos específicos, identificar las brechas actuales entre la estrategia del negocio y la estrategia de la cadena de abastecimiento para implementar planes de acción para el acortamiento de las mismas, proponer planes de acción que permitan acortar las brechas para la alineación de las estrategias y evaluar el impacto financiero de los planes de acción, con proyección a 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).