Plan de negocio para determinar la viabilidad de un restaurante en la ciudad de Lima, orientado en brindar una experiencia culinaria única basada en las papas nativas peruanas
Descripción del Articulo
El plan de negocios propuesto en la tesis evalúa la viabilidad de abrir un restaurante en Lima que ofrezca una experiencia culinaria única centrada en las papas nativas peruanas. Este restaurante busca destacar y celebrar la rica herencia culinaria del Perú, atrayendo tanto a locales como a turistas...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Estrategias de mercadeo Creación de empresas Restaurantes Gastronomía Papas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El plan de negocios propuesto en la tesis evalúa la viabilidad de abrir un restaurante en Lima que ofrezca una experiencia culinaria única centrada en las papas nativas peruanas. Este restaurante busca destacar y celebrar la rica herencia culinaria del Perú, atrayendo tanto a locales como a turistas. A través de un análisis exhaustivo del entorno, el mercado y las proyecciones financieras, se destaca la oportunidad de negocio debido al creciente interés en la gastronomía peruana y el turismo gastronómico. El restaurante no solo apunta a ser un punto de venta de comidas, sino también un espacio de promoción cultural y apoyo a los agricultores locales, incorporando sostenibilidad en su modelo de negocio. El plan incluye estrategias de marketing enfocadas en la autenticidad y calidad de los platos, la experiencia del cliente y la utilización de medios digitales y tradicionales para maximizar el alcance y la eficacia. En conclusión, el proyecto muestra un sólido potencial para no solo ser viable económicamente, sino también para contribuir significativamente al desarrollo local y al enriquecimiento de la oferta gastronómica en Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).