La inserción del doble subjetivo interno en el ejercicio dramático “el otro” de José Sanchis Sinisterra para develar un personaje con escisión de las ideas en el mundo onírico

Descripción del Articulo

Como actor-investigador mi objetivo es la composición escénica del personaje “Y” como doble subjetivo interno en el mundo onírico de “X” para visibilizar una escisión en “El otro” de José Sanchis Sinisterra. Un personaje cuya identidad cultural se ve determinada por la interacción con la carga semán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Cueva, Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
Repositorio:ENSAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/87
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13078/87
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:doble subjetivo interno
Psicoanálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Como actor-investigador mi objetivo es la composición escénica del personaje “Y” como doble subjetivo interno en el mundo onírico de “X” para visibilizar una escisión en “El otro” de José Sanchis Sinisterra. Un personaje cuya identidad cultural se ve determinada por la interacción con la carga semántica de medios de comunicación, hace evidente la pertinencia de analizar dicha información. Me valdré de dos variables: doble subjetivo interno (tipología concerniente a personajes de la literatura fantástica) cuya característica esencial consiste en mostrar a un sujeto frente a su doble, cuya manifestación en este caso es sonora (voz en off) y el concepto escisión de las ideas, término del psicoanálisis que se hace funcional en un hecho escénico que muestra un sujeto que habla consigo mismo (voz en off) en sus sueños pues refiere un estado (o proceso) en el cual los objetos uniformes son considerados como dos imágenes o ideas separadas (o ser considerados como tales en su transcurso)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).