Pedagogía cheje (ch’ixi) en la formación profesional del artista contemporáneo en latinoamérica
Descripción del Articulo
Congreso organizado por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en diciembre 2020. El título del congreso: “CONGRESO BELLAS ARTES: La Educación Artística para el Perú y Latinoamérica”.
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes |
Repositorio: | ENSABAP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ensabap.edu.pe:20.500.14157/39 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14157/39 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pedagogía cheje privilegio epistémico privilegio estético pensamiento fronterizo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
id |
ENSABAP_222bb3e30e9581c050142024d50e2879 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ensabap.edu.pe:20.500.14157/39 |
network_acronym_str |
ENSABAP |
network_name_str |
ENSABAP - Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Pedagogía cheje (ch’ixi) en la formación profesional del artista contemporáneo en latinoaméricaZevallos Rimondi, Marcelo IsaacPedagogía chejeprivilegio epistémicoprivilegio estéticopensamiento fronterizohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00Congreso organizado por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en diciembre 2020. El título del congreso: “CONGRESO BELLAS ARTES: La Educación Artística para el Perú y Latinoamérica”.La ponencia propone re-pensar las metodologías con las que se forman a los artistas contemporáneos, en las prácticas de taller y redimensionar los postulados constructivistas de la educación en el marco de una pedagogía política e históricamente situada. Para este fin me apoyaré en categorías como la concepción tomada del feminismo del punto de vista denominada privilegio epistémico que entiende la posibilidad de producir conocimiento parcial y situado desde cuerpos históricamente subalternos, provistos de una memoria y sensibilidad diferente.Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del PerúPE2022-08-14T03:17:24Z2022-08-14T03:17:24Z2020-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14157/39spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:ENSABAP - Institucionalinstname:Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artesinstacron:ENSABAPoai:repositorio.ensabap.edu.pe:20.500.14157/392024-05-09T06:30:19Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pedagogía cheje (ch’ixi) en la formación profesional del artista contemporáneo en latinoamérica |
title |
Pedagogía cheje (ch’ixi) en la formación profesional del artista contemporáneo en latinoamérica |
spellingShingle |
Pedagogía cheje (ch’ixi) en la formación profesional del artista contemporáneo en latinoamérica Zevallos Rimondi, Marcelo Isaac Pedagogía cheje privilegio epistémico privilegio estético pensamiento fronterizo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
title_short |
Pedagogía cheje (ch’ixi) en la formación profesional del artista contemporáneo en latinoamérica |
title_full |
Pedagogía cheje (ch’ixi) en la formación profesional del artista contemporáneo en latinoamérica |
title_fullStr |
Pedagogía cheje (ch’ixi) en la formación profesional del artista contemporáneo en latinoamérica |
title_full_unstemmed |
Pedagogía cheje (ch’ixi) en la formación profesional del artista contemporáneo en latinoamérica |
title_sort |
Pedagogía cheje (ch’ixi) en la formación profesional del artista contemporáneo en latinoamérica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zevallos Rimondi, Marcelo Isaac |
author |
Zevallos Rimondi, Marcelo Isaac |
author_facet |
Zevallos Rimondi, Marcelo Isaac |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pedagogía cheje privilegio epistémico privilegio estético pensamiento fronterizo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
topic |
Pedagogía cheje privilegio epistémico privilegio estético pensamiento fronterizo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
description |
Congreso organizado por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en diciembre 2020. El título del congreso: “CONGRESO BELLAS ARTES: La Educación Artística para el Perú y Latinoamérica”. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 2022-08-14T03:17:24Z 2022-08-14T03:17:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14157/39 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14157/39 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ENSABAP - Institucional instname:Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes instacron:ENSABAP |
instname_str |
Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes |
instacron_str |
ENSABAP |
institution |
ENSABAP |
reponame_str |
ENSABAP - Institucional |
collection |
ENSABAP - Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1819522786312323072 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).