Desarrollo de cursos prácticos en la maniobra y uso de equipos de comunicaciones para la formación del cadete de comunicaciones de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" año 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio buscó determinar la relación entre el desarrollo de cursos prácticos de maniobra y el uso de equipos de comunicaciones y su influencia en la formación profesional de los cadetes del Ejército de Comunicaciones de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, año fi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
| Repositorio: | EMC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1017 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | fuerzas armadas aprendizaje activo curso de formación practical courses and communications equipment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | El presente estudio buscó determinar la relación entre el desarrollo de cursos prácticos de maniobra y el uso de equipos de comunicaciones y su influencia en la formación profesional de los cadetes del Ejército de Comunicaciones de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, año fiscal 2021. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo; tipo de investigación, básica o sustantiva; diseño no experimental, descriptivo, correlacional y transversal, la muestra fue probabilística, y estuvo conformada por 30 oficiales, en su mayoría subtenientes recién egresados del brazo de Comunicaciones de la Escuela Militar de Chorrillos. Se aplicaron dos instrumentos, un cuestionario para medir la influencia de las horas prácticas en su formación como cadetes de Comunicaciones. Estos instrumentos permitieron recoger información y medir las variables para realizar las correlaciones y comparaciones correspondientes. Se aplicó el enfoque cuantitativo con diseño no experimental y se comprobaron las hipótesis generales y específicas mediante el trabajo estadístico y se llegó a conclusiones que se asocian a las presentadas y se aceptan como recomendaciones al Mando de la Escuela para su funcionamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).