La búsqueda de la optimización del empleo del personal militar del ejército del Perú a través de un programa de racionalización administrativa
Descripción del Articulo
El presente estudio está enfocado en la búsqueda de la optimización del empleo del personal militar del Ejército del Perú (EP), en este sentido se tiene como objetivo presentar como propuesta el Programa de Racionalización Administrativa para reducir el uso de combatientes militares en tareas admini...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1045 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | programa de racionalización administrativa ejército del perú personal militar optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El presente estudio está enfocado en la búsqueda de la optimización del empleo del personal militar del Ejército del Perú (EP), en este sentido se tiene como objetivo presentar como propuesta el Programa de Racionalización Administrativa para reducir el uso de combatientes militares en tareas administrativas y, en consecuencia, aumentar su empleo en la actividad final (en términos de mano de obra), así como para investigar la posibilidad de utilizar esta iniciativa en otras Organizaciones Militares. El Ejército del Perú es una institución permanente y regular del Estado, una rama de las Fuerzas Armadas, destinada a la defensa de la patria, a la garantía de los poderes constitucionales. Además, el EP tiene varias misiones subsidiarias definidas por la ley y, al estar incluida en la administración pública, está sujeta a obligaciones administrativas que implican, entre otras, la gestión del personal, las adquisiciones, las licitaciones, los contratos y la ejecución presupuestaria y financiera. En este contexto, la fuerza terrestre se ve obligada a reducir su personal para alcanzar los objetivos finales. Así, se vislumbra que la optimización de la asignación de personal en tareas administrativas tiende a favorecer el aumento de profesionales empleados en las actividades finales. Finalmente, la propuesta presentada en el trabajo de suficiencia profesional, se establece como un programa innovador que pretende mejorar la gestión administrativa y, en consecuencia, la gestión de personal, adecuando el empleo de los militares en actividades medias. minimizando el uso de combatientes militares en tareas administrativas y optimizar su empleo en la actividad final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).