Instrucción táctica del fusil galíl 5,56 mm y el tiro táctico para los cadetes del cuarto año del arma de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre el tema de como la instrucción táctica del armamento Galíl 5,56 mm y el tiro táctico para los cadetes del cuarto año del arma de infantería de la escuela militar de Chorrillos CFB, su objetivo principal es conocer el nivel de preparación, en la adquisición del d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llayque Salgado, Silvestre Baron, Izquierdo Campos, Jordan Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tiro táctico
fusil galíl
instrucción táctica
tactical shot
gall rifle
tactical instruction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación trata sobre el tema de como la instrucción táctica del armamento Galíl 5,56 mm y el tiro táctico para los cadetes del cuarto año del arma de infantería de la escuela militar de Chorrillos CFB, su objetivo principal es conocer el nivel de preparación, en la adquisición del desarrollo de destrezas y actitudes como ponerlo en práctica en su vida profesional. En la Hipótesis general se propone si hay relación entre la instrucción del tiro táctico con el fusil Galíl y el tiro táctico de los cadetes de cuarto año de infantería de la escuela militar de Chorrillos. Como objetivo de la investigación fue conocer la relación entre la instrucción del tiro táctico del fusil Galíl. Se trabajó con el enfoque descriptivo, siendo una investigación no experimental, se comprobando las hipótesis planteadas, en el cual se llegó a la conclusión de que estas guardan relación entre sí, ya que el valor encontrado de Chi cuadrada (12,9113) es mayor al valor que aparece en la tabla (12,8613) con una confianza de 0,005 que equivales al 95%, adoptando la aceptación de la hipótesis general alterna y se rechazar la hipótesis general nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).