Optimización de Procedimientos Tácticos en Inspectoría Investigaciones: Un Enfoque Práctico desde la Experiencia en la sexta Región de Servicios de Vigilancia Aérea, Amazonas, 2025

Descripción del Articulo

El proceso de suficiencia profesional tuvo lugar en la Inspectoría de Investigaciones en El Milagro, perteneciente a la 6ª Brigada de Servicios de Vigilancia Aérea, en el distrito de El Milagro, Provincia de Utcubamba, en el Departamento de Amazonas, en la región norte del Perú. El propósito de la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaria Flores, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimientos tácticos
Eficacia operativa
Estrategias tácticas
Estrategias de entrenamiento
Descripción
Sumario:El proceso de suficiencia profesional tuvo lugar en la Inspectoría de Investigaciones en El Milagro, perteneciente a la 6ª Brigada de Servicios de Vigilancia Aérea, en el distrito de El Milagro, Provincia de Utcubamba, en el Departamento de Amazonas, en la región norte del Perú. El propósito de la investigación fue diseñar la optimización de los procedimientos tácticos en la milicia mencionada, partiendo de fortalecer la eficacia operativa y adaptabilidad a situaciones estresantes de los procedimientos de la unida enfocada en el proyecto. Los propósitos particulares englobaron el análisis complejo de los procedimientos tácticos de Inspectoría de Investigaciones en el proyecto, de acuerdo a las carencias y, por ende, las infracciones, que afectan la eficiencia operativa. La propuesta de mejora se basó en estrategia innovadoras, simulacros y simuladores y capacitación en nuevas tácticas. Como se demuestra en el diagnóstico, la funcionalidad táctica de la Inspectoría de Investigaciones no satisface las exigencias extremas y, por lo tanto, requiere una mejora inmediata. Los resultados esperados del desarrollo y ejecución de estrategias de desarrollo contribuirán a la mejora clara de la adaptabilidad y de la eficiencia de funcionamiento de la unidad. Sin embargo, la monitorización continuada, el feedback de los empleados y la capacitación serán claves para adaptar y perfeccionar las tácticas a medida que la amenaza y las características de situaciones cambian en el ámbito militar. Por lo tanto, el enfoque proactivo posicionará a la unidad en cuestión como el referente en la mitigación de amenazas y optimización de procedimientos tácticos en el contexto militar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).