Formación militar y desempeño profesional de los oficiales egresados en 1992 de la Escuela Militar de Chorrillos ‘’Coronel Francisco Bolognesi’’, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la formación militar y el desempeño profesional de los oficiales egresados en 1992 de la Escuela Militar de Chorrillos, y como objetivos específicos determinar la relación que existe entre la formación militar y las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejército del Perú Escuela Militar de Chorrillos formación militar desempeño profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la formación militar y el desempeño profesional de los oficiales egresados en 1992 de la Escuela Militar de Chorrillos, y como objetivos específicos determinar la relación que existe entre la formación militar y las acciones militares, las acciones no militares, yla situación actual de los oficiales egresados en 1992 de la Escuela Militar de Chorrillos.La problemática de la investigación radica en que, sabiendo que las escuelas militares preparan oficiales para servir a la Patria a través de acciones propias de la milicia que, entre otras cosas, capacitan al egresado para desempeñarse profesionalmente, se desconoce el nivel de relación entre la instrucción castrense y el ejercicio laboral. En los criterios teóricos, la investigación se desarrolla metodológicamente con enfoque cuantitativo, con tipo aplicado, con método hipotético-deductivo, con alcance descriptivo, con diseño no experimental – transversal, y con nivel correlacional, a través del uso de la encuesta como instrumento de evaluación bajo su clasificación mediante escala de Likert, y es realizada a 65 oficiales egresados, en el año 1992 de la Escuela Militar de Chorrillos, en el desarrollo de las variables de investigación: formación militar y desempeño profesional; cuyos datos han sido procesados y analizados en el programa estadístico IBM SPSS 24. En los criterios prácticos, la investigación tiene como resultado que, existe una relación significativa entre la variable “formación militar” y la variable “desempeño profesional” con un porcentaje de correlación de 0,488, que es interpretado como una correlación positiva moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).