Propuesta de una nueva estructura organizativa: compañía de ingeniería de combate de selva de una brigada de infantería en la selva
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolla en el Batallón de Ingeniería de Selva N.° 116, que pertenece a la Sexta Brigada de Selva, orgánico de la Primera División del Ejército del Perú. El objetivo del estudio es contribuir con la doctrina militar terrestre ya existente sobre el uso de la ingeniería en las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fuerzas armadas jungla estructura administrativa ingeniería militar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El presente trabajo se desarrolla en el Batallón de Ingeniería de Selva N.° 116, que pertenece a la Sexta Brigada de Selva, orgánico de la Primera División del Ejército del Perú. El objetivo del estudio es contribuir con la doctrina militar terrestre ya existente sobre el uso de la ingeniería en las operaciones, se pretende proponer la adecuación de la actual estructura organizativa básica de una Compañía de Ingeniería de Combate en Selva de una Brigada de Infantería en Selva para cumplir con su misión de apoyo a la movilidad, contra movilidad, protección y apoyo general de ingeniería. En los últimos años, se ha percibido un aumento considerable del crimen organizado transnacional, especialmente en las fronteras de la Amazonía del Perú. Por eso, el Ministerio de Defensa prevé una mayor participación de las Fuerzas Armadas en el control territorial, marítimo, fluvial y aeroespacial, así como en el apoyo a los órganos de seguridad pública de la Amazonia. En este sentido, el estudio se inserta en el contexto de la adecuación de una estructura organizativa del Batallón de Ingeniería de Selva, a partir del proceso de transformación de la Doctrina Militar Terrestre del Ejército del Perú, con el propósito de atender las necesidades de apoyo de ingeniería a las Brigadas de Infantería de Selva. Los resultados obtenidos de la investigación permiten concluir que existe una necesidad real de reajustar la estructura organizativa básica del Batallón de Ingeniería de Combate de Selva para dotar de mayor flexibilidad y modularidad al apoyo de las Brigadas de Infantería de Selva, dimensionando la dotación básica de una organización militar de ingeniería en función de la peculiaridad de cada misión y de la disponibilidad de personal y material. En este sentido el estudio de suficiencia profesional, a partir de la experiencia profesional del autor, propone la organización básica de la Compañía de Ingeniería de Combate de Selva orgánica de una Brigada de Infantería de Selva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).