Curso de adiestramiento anfibio y formación profesional en los cadetes de ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como título de investigación Curso de adiestramiento anfibio y la formación profesional de los cadetes del arma de ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos, 2023, cuyo objetivo general determinar la relación entre la variable curso de adiestramiento anfibio y la variabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Ramos , Jerickson Johann, Inga Perales , Milton Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ingeniería
formación profesional adiestramiento anfibio
ingineering
professional training amphibious traininge
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como título de investigación Curso de adiestramiento anfibio y la formación profesional de los cadetes del arma de ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos, 2023, cuyo objetivo general determinar la relación entre la variable curso de adiestramiento anfibio y la variable formación profesional. La metodología de la investigación se basó en un enfoque cuantitativo, para determinar mediante la estadística la relación existente entre las variables, asimismo, se optó por un diseño no experimental transversal, en el cual la técnica para recolectar datos fue la encuesta y su instrumento el cuestionario. La población estuvo conformada por 77 cadetes de ingeniería y la muestra fue de 64.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).