Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia el desarrollo de autonomía y habilidades ocupacionales del área de personal social del III Ciclo de Educación Básica Especial del Centro Educativo de Básica Especial “Santo Toribio” del Distrito de Florencia de Mora - Ugel 02 La Esperanza – La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico denominado monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia autonomía y desarrollo ocupacional del área de Personal Social del III ciclo de Educación Básica Especial del CEBE “Santo Toribio” del distrito de Florencia de Mora - UG...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/983 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de enseñanza Práctica docente Habilidades Ocupacionales |
Sumario: | El presente trabajo académico denominado monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia autonomía y desarrollo ocupacional del área de Personal Social del III ciclo de Educación Básica Especial del CEBE “Santo Toribio” del distrito de Florencia de Mora - UGEL 02 La Esperanza – La Libertad. Es fruto de la reflexión y preocupación por mejorar las buenas practicas pedagógicas de los docentes del CEBE “Santo Toribio”. Se desarrolla con el propósito de que los profesores y profesoras del CEBE, así como, el directivo cuente con un instrumento valioso para desarrollar nuevas habilidades, que complementen su formación básica regular, de tal modo que puedan lograr las adaptaciones al curriculo para la mejora de los aprendizajes. La falta de profesoras con segunda especialidad en la modalidad de educación especial y el insuficiente manejo de estrategias de atención educativa han ocasionado un retraso en la adquisición de nuevas capacidades en los estudiantes del CEBE. El presente trabajo académico está dividido en diez acápites : en el primero se encuentra la identificación de la realidad problemática y caracterización de la misma. En el segundo apartado contiene el diagnóstico de la práctica pedagógica, resultado de recojo y análisis de información que mostraron nuestra práctica pedagógica en relación con el compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño Directivo (MBDDirectivo.). El apartado tres describe el perfil ideal del Líder Pedagógico según la teoría de Viviane Robinson y el cuarto desarrolla la alternativa de solución que se propone para superar las dificultades y mejorar el accionar pedagógico de los docentes en el marco del buen desempeño docente y directivo. El apartado cinco sustenta la alternativa de solución priorizada en base a un extenso marco conceptual de las variables involucradas y termina compartiendo una experiencia escolar exitosa, que permitirá referentes significativos para la mejora de los aprendizajes. El apartado seis describe los objetivos generales y específicos que se pretenden alcanzar, para superar la problemática identificada y expuesta anteriormente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).