Nivel de interferencia fonética que genera la lengua española en la pronunciación de las vocales y consonantes del idioma extranjero-Inglés en los estudiantes del quinto año de Educación secundaria de las instituciones educativas estatales mixtas de la UGEL 07 San Borja-2009

Descripción del Articulo

El aprendizaje de una lengua extranjera como el Inglés involucra el desarrollo de dos grandes capacidades: la comprensión de textos y la producción oral. Siendo la segunda de más dificultad para muchos hispano-hablantes por la poca similitud entre los sonidos del Español y el Inglés, es ahí donde ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hierro Rodríguez, Claudia Paola, Gambetta Sponza, María Alexandra, García Hermoza, Yenifer Beatriz, Solari Saldivar, María Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/1997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fonología inglesa
Fonética
Idioma Inglés
Aprendizaje del idioma extranjero
Interferencias fonéticas
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
id EESPPM-RI_f228fc2271f3350a59523d1ee89b4cd2
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1997
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de interferencia fonética que genera la lengua española en la pronunciación de las vocales y consonantes del idioma extranjero-Inglés en los estudiantes del quinto año de Educación secundaria de las instituciones educativas estatales mixtas de la UGEL 07 San Borja-2009
title Nivel de interferencia fonética que genera la lengua española en la pronunciación de las vocales y consonantes del idioma extranjero-Inglés en los estudiantes del quinto año de Educación secundaria de las instituciones educativas estatales mixtas de la UGEL 07 San Borja-2009
spellingShingle Nivel de interferencia fonética que genera la lengua española en la pronunciación de las vocales y consonantes del idioma extranjero-Inglés en los estudiantes del quinto año de Educación secundaria de las instituciones educativas estatales mixtas de la UGEL 07 San Borja-2009
Hierro Rodríguez, Claudia Paola
Fonología inglesa
Fonética
Idioma Inglés
Aprendizaje del idioma extranjero
Interferencias fonéticas
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
title_short Nivel de interferencia fonética que genera la lengua española en la pronunciación de las vocales y consonantes del idioma extranjero-Inglés en los estudiantes del quinto año de Educación secundaria de las instituciones educativas estatales mixtas de la UGEL 07 San Borja-2009
title_full Nivel de interferencia fonética que genera la lengua española en la pronunciación de las vocales y consonantes del idioma extranjero-Inglés en los estudiantes del quinto año de Educación secundaria de las instituciones educativas estatales mixtas de la UGEL 07 San Borja-2009
title_fullStr Nivel de interferencia fonética que genera la lengua española en la pronunciación de las vocales y consonantes del idioma extranjero-Inglés en los estudiantes del quinto año de Educación secundaria de las instituciones educativas estatales mixtas de la UGEL 07 San Borja-2009
title_full_unstemmed Nivel de interferencia fonética que genera la lengua española en la pronunciación de las vocales y consonantes del idioma extranjero-Inglés en los estudiantes del quinto año de Educación secundaria de las instituciones educativas estatales mixtas de la UGEL 07 San Borja-2009
title_sort Nivel de interferencia fonética que genera la lengua española en la pronunciación de las vocales y consonantes del idioma extranjero-Inglés en los estudiantes del quinto año de Educación secundaria de las instituciones educativas estatales mixtas de la UGEL 07 San Borja-2009
author Hierro Rodríguez, Claudia Paola
author_facet Hierro Rodríguez, Claudia Paola
Gambetta Sponza, María Alexandra
García Hermoza, Yenifer Beatriz
Solari Saldivar, María Cristina
author_role author
author2 Gambetta Sponza, María Alexandra
García Hermoza, Yenifer Beatriz
Solari Saldivar, María Cristina
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rúas Quartara, Magaly del Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Hierro Rodríguez, Claudia Paola
Gambetta Sponza, María Alexandra
García Hermoza, Yenifer Beatriz
Solari Saldivar, María Cristina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fonología inglesa
Fonética
Idioma Inglés
Aprendizaje del idioma extranjero
Interferencias fonéticas
Educación secundaria
topic Fonología inglesa
Fonética
Idioma Inglés
Aprendizaje del idioma extranjero
Interferencias fonéticas
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
description El aprendizaje de una lengua extranjera como el Inglés involucra el desarrollo de dos grandes capacidades: la comprensión de textos y la producción oral. Siendo la segunda de más dificultad para muchos hispano-hablantes por la poca similitud entre los sonidos del Español y el Inglés, es ahí donde aparecen las interferencias sean estás fonéticas, gramaticales o lexicales. La interferencia es una influencia que ejerce la lengua materna sobre la producción de la lengua extranjera causando muchas veces que los alumnos malinterpreten las palabras en Inglés debido al español, surgiendo confusiones y malas interpretaciones en la recepción del mensaje al momento de comunicarse, pues el significado y la intención cambia, estableciendo dificultades en la comprensión.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-07T15:00:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-07T15:00:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/1997
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/1997
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/fbc34d48-2e1f-4979-ab6f-bd18c1f91fab/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/66c5065d-9753-4217-a68b-edb52fa814ef/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/46f57aeb-dd71-44d3-b6b7-76148f2cc8c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2d3f7c678e6606e81e8321147e300fc
fce84d69d3f0f45c5749301eb7a489da
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1845993606011158528
spelling Rúas Quartara, Magaly del RosarioHierro Rodríguez, Claudia PaolaGambetta Sponza, María AlexandraGarcía Hermoza, Yenifer BeatrizSolari Saldivar, María Cristina2022-07-07T15:00:13Z2022-07-07T15:00:13Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12905/1997El aprendizaje de una lengua extranjera como el Inglés involucra el desarrollo de dos grandes capacidades: la comprensión de textos y la producción oral. Siendo la segunda de más dificultad para muchos hispano-hablantes por la poca similitud entre los sonidos del Español y el Inglés, es ahí donde aparecen las interferencias sean estás fonéticas, gramaticales o lexicales. La interferencia es una influencia que ejerce la lengua materna sobre la producción de la lengua extranjera causando muchas veces que los alumnos malinterpreten las palabras en Inglés debido al español, surgiendo confusiones y malas interpretaciones en la recepción del mensaje al momento de comunicarse, pues el significado y la intención cambia, estableciendo dificultades en la comprensión.Concepto de Fonología y Fonética -- Fonología inglesa -- Vocales -- Consonantes -- Reglas de las vocales y consonantes -- Fonología española -- Interferencias fonéticas -- Dificultades más frecuentes en la pronunciación del idioma Inglés.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fonología inglesaFonéticaIdioma InglésAprendizaje del idioma extranjeroInterferencias fonéticasEducación secundariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02Nivel de interferencia fonética que genera la lengua española en la pronunciación de las vocales y consonantes del idioma extranjero-Inglés en los estudiantes del quinto año de Educación secundaria de las instituciones educativas estatales mixtas de la UGEL 07 San Borja-2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Formación Inicial DocenteEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Idiomas - InglésLicenciado en Educación, Especialidad: Idiomas-Inglés07754655https://orcid.org/0000-0001-8727-494143630625199786http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHIERRO RODRIGUEZ CLAUDIA PAOLA.pdfHIERRO RODRIGUEZ CLAUDIA PAOLA.pdfLic ID Hierro Rodríguezapplication/pdf79049950https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/fbc34d48-2e1f-4979-ab6f-bd18c1f91fab/downloade2d3f7c678e6606e81e8321147e300fcMD51Autorizacion Hierro.pdfAutorizacion Hierro.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf621458https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/66c5065d-9753-4217-a68b-edb52fa814ef/downloadfce84d69d3f0f45c5749301eb7a489daMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/46f57aeb-dd71-44d3-b6b7-76148f2cc8c6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1997oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/19972023-04-18 19:55:47.295https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.872504
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).