Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad del área de matemática del VI Ciclo de Educación Básica Regular en la Institución Educativa “José Santos Chocano” del Distrito de Quiruvilca, Provincia de Santiago de Chuco – Ugel Santiago de Chuco – La Libertad

Descripción del Articulo

Los nuevos retos del siglo XXI exigen que en todas las instituciones educativas del país se aseguren aprendizajes de calidad para todos y todas los estudiantes, en el marco de una convivencia escolar democrática. Es así que el rol del liderazgo directivo es imprescindible en los resultados de los ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Utrilla Quezada, Maura Asunción
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/423
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Práctica docente
Matemática
Descripción
Sumario:Los nuevos retos del siglo XXI exigen que en todas las instituciones educativas del país se aseguren aprendizajes de calidad para todos y todas los estudiantes, en el marco de una convivencia escolar democrática. Es así que el rol del liderazgo directivo es imprescindible en los resultados de los aprendizajes de los estudiantes, ya que tiene capacidad a liderar a su equipo de docente hacia niveles del logro satisfactorios de metas de mejora en la institución educativa. Después de revisar y analizar los resultados de la Evaluación Censal (ECE) 2015-2016 se observa que los niveles de logro en el área de Matemática son insatisfactorios en la mayoría de estudiantes, de ahí que surge la necesidad de determinar las causas que originan la siguiente problemática :“Bajos niveles de logro de aprendizaje en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad del área de Matemática en los estudiantes del VI ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa “José Santos Chocano” del Distrito de Quiruvilca, Provincia de Santiago de Chuco, UGEL Santiago de Chuco. La Libertad; por ello este trabajo académico pretende mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes ateniendo las necesidades pedagógicas de los docentes del área de Matemática. Se ha logrado identificar la problemática a nivel institucional a través de la técnicas como es el árbol de problemas y objetivos, a la vez se realizó el diagnóstico de la práctica pedagógica al docente de la institución educativa; a través de la aplicación, de un instrumento cuantitativo y un instrumento cualitativo como es la entrevista (cuestionario), cuyos resultados posibilitó la recolección de información real, que luego de ser comprobada, se elaboró el presente Plan de Acción, cuya problemática bajos niveles de logros de aprendizajes en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en el área de Matemática en estudiantes de Educación Básica Regular en la Institución Educativa “José Santos Chocano”. Para operatividad dicho Plan de Acción se implementa el Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).