Las Tertulias literarias dialógicas en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación secundaria

Descripción del Articulo

Frente a la pérdida de clases presenciales por pandemia en los periodos escolares 2020, 2021 y 2022, las estudiantes del nivel secundario no recibieron el acompañamiento adecuado para alcanzar las metas del ciclo VII del sistema educativo de la E.B.R., entre ellas, desarrollar la capacidad crítica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allcca Salsavilca, Yesenia Jovely, Bedoya Bardales, Araceli Ayellen Nicole, Pereda Monzon, Paola Coralí, Zamudio Norabuena, Camila Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tertulias literarias
Tertulias literarias dialógicas
Pensamiento crítico
Educación secundaria
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:Frente a la pérdida de clases presenciales por pandemia en los periodos escolares 2020, 2021 y 2022, las estudiantes del nivel secundario no recibieron el acompañamiento adecuado para alcanzar las metas del ciclo VII del sistema educativo de la E.B.R., entre ellas, desarrollar la capacidad crítica, también denominada pensamiento crítico, y demostrarla mediante las capacidades de la competencia oral. En ese sentido, la investigación propone desarrollar las cinco dimensiones del pensamiento crítico expuestas por Villarini (2003): lógica, sustantiva, contextual, pragmática y dialógica. Para lograrlo, se propuso trabajar con una secuencia didáctica basada en las Tertulias Literarias Dialógicas (T.L.D.). Para solucionar la problemática, se aplicó un estudio cuantitativo, de diseño experimental de clasificación pre experimental. Se utilizó como instrumento dos cuestionarios (pre y post test) para comprobar si el pensamiento crítico lograba desarrollarse analizando una situación inicial y final en las estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de una institución educativa ubicada en el distrito de Chorrillos (Lima, Perú). Finalmente, se comprobó experimentalmente que las estudiantes del cuarto grado del nivel secundario desarrollaron significativamente el pensamiento crítico aplicando las Tertulias Literarias Dialógicas (T.L.D.).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).