El cuenta cuentos como estrategia para el desarrollo de la comprensión oral en estudiantes de 5 años de la Institución Educativa 6057 “Virgen de Lourdes” del distrito de Villa María del Triunfo UGEL 01

Descripción del Articulo

La comprensión oral, es una habilidad básica sobre la cual se despliega una serie de capacidades. El desarrollo de habilidades para la comprensión oral es una vía para la dotación de herramientas para la vida académica, laboral y social de los estudiantes. Entender lo que se escucha es un requisito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Domínguez, Diana Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/1989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Comprensión de textos
Comprensión oral
Textos orales
Cuentacuentos
Cuentos
Educación inicial
Villa María del Triunfo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La comprensión oral, es una habilidad básica sobre la cual se despliega una serie de capacidades. El desarrollo de habilidades para la comprensión oral es una vía para la dotación de herramientas para la vida académica, laboral y social de los estudiantes. Entender lo que se escucha es un requisito principal para que un niño se convierta en un adulto que progresa y contribuya al desarrollo de la familia y del país. Aprenden palabras a una velocidad vertiginosa, unas diez palabras nuevas por día, sin que se les explique qué palabras deben aprender. A esta habilidad se le une como una compañera inseparable la comprensión oral. En realidad, todos los seres humanos, en condiciones normales, sin hacer esfuerzos conscientes, casi sin darse cuenta, realizan la mayor hazaña intelectual del ser humano, que es comprender lo que se escucha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).