Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna del área de comunicación del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80702 “Maria Sabina Sandoval Robles” del Distrito de Viru - Ugel Viru – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico se hizo con la finalidad solucionar el problema nivel insatisfactorio de la competencia leer diversos tipos de textos escritos en lengua materna, en el área de comunicación de los estudiantes del tercer ciclo de educación primaria de la IE “María Sabina Sandoval Robles”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Linares, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/967
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Acompañamiento
Comunicación
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico se hizo con la finalidad solucionar el problema nivel insatisfactorio de la competencia leer diversos tipos de textos escritos en lengua materna, en el área de comunicación de los estudiantes del tercer ciclo de educación primaria de la IE “María Sabina Sandoval Robles” N° 80702 del distrito de Virú – Ugel Virú, después de hacer realizado un diagnóstico con todos los miembros de la comunidad educativa. El trabajo académico permitirá tener una visión clara de las deficiencias y fortalezas existentes en la institución educativa y de forma planificada tomar decisiones oportunas y pertinentes para solucionar el problema priorizado, el mismo que permitirá optar el titulo se segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico. Para el trabajo académico se siguió todo un proceso empezando con un diagnóstico de la realidad académica, pasando por tener una visión de la institución que queremos, definir la ruta de cambio, seleccionar los problemas que acontecen y priorizar el problema que más afecta a los aprendizajes. Ante esta situación se elaboró el informe del plan de acción donde se evidencian diferentes causas que afecta al logro de aprendizajes de los estudiantes, identificándose que el insuficiente monitoreo de la practica pedagógica, es una de las causas que más incide en la mejora de los aprendizajes, esta problemática se atacará con la implementación de un plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE) de la práctica pedagógica. El trabajo académico se desarrolló teniendo en cuenta los siguientes acápites: En el primer acápite corresponde a la identificación de la problemática teniendo en cuenta la caracterización del contexto sociocultural de la institución educativa y de los estudiantes, enfatizando en sus fortalezas y debilidades que cuenta actualmente permitiendo la formulación del problema priorizado identificando las causas, sub causas, factores y sus consecuencias, así como las sugerencias para contrarrestarlas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).