Proyecto de aprendizaje para mejorar la convivencia democrática en niños de 5 años

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad brindar información acerca de la convivencia democrática en los primeros inicios del aprendizaje aprendizaje de los seres humanos, para ello es necesario que los niños y niñas logren desarrollar habilidades sociales que les favorezca en la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcca Sanchez, Mirian Raquel, Ballon Granados, Ayme del Carmen, Garro Delgado, Meysi Alisson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia democrática
Habilidades sociales
Aprendizaje
Niños
Educación inicial
Investigación cualitativa
Investigación - acción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad brindar información acerca de la convivencia democrática en los primeros inicios del aprendizaje aprendizaje de los seres humanos, para ello es necesario que los niños y niñas logren desarrollar habilidades sociales que les favorezca en la comunicación e interacción con sus pares y adultos de su entorno más cercano. Teniendo presente lo ante expuesto, se efectúa el Proyecto “Diverti- soy", el cual consiste en mejorar la convivencia en los niños de 5 años de la I.E Cuna jardín Armatambo - Chorrillos, siendo 18 estudiantes los beneficiarios de dicho estudio. Está investigación se realiza bajo un enfoque cualitativo y con diseño de tipo investigación - acción, aplicando el modelo pedagógico: Proyectos de Aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).