Juego libre en sectores para la socialización de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I. “Los laureles”
Descripción del Articulo
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1844 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego Juego libre Socialización Agentes socializadores Rol docente Educación inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
EESPPM-RI_974c23b516130e24ca7e18ec5c3f08d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1844 |
network_acronym_str |
EESPPM-RI |
network_name_str |
EESPPM - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Juego libre en sectores para la socialización de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I. “Los laureles” |
title |
Juego libre en sectores para la socialización de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I. “Los laureles” |
spellingShingle |
Juego libre en sectores para la socialización de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I. “Los laureles” Alejo Pérez, Ana Guillermina Juego Juego libre Socialización Agentes socializadores Rol docente Educación inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Juego libre en sectores para la socialización de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I. “Los laureles” |
title_full |
Juego libre en sectores para la socialización de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I. “Los laureles” |
title_fullStr |
Juego libre en sectores para la socialización de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I. “Los laureles” |
title_full_unstemmed |
Juego libre en sectores para la socialización de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I. “Los laureles” |
title_sort |
Juego libre en sectores para la socialización de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I. “Los laureles” |
author |
Alejo Pérez, Ana Guillermina |
author_facet |
Alejo Pérez, Ana Guillermina Baca Andia, Olga Lizet Bazan Ramirez, Marisol Sulca Jara, Claudia Violeta Villalobos Trinidad, Jenny |
author_role |
author |
author2 |
Baca Andia, Olga Lizet Bazan Ramirez, Marisol Sulca Jara, Claudia Violeta Villalobos Trinidad, Jenny |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Sebastian, Fridolina Rosa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alejo Pérez, Ana Guillermina Baca Andia, Olga Lizet Bazan Ramirez, Marisol Sulca Jara, Claudia Violeta Villalobos Trinidad, Jenny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juego Juego libre Socialización Agentes socializadores Rol docente Educación inicial |
topic |
Juego Juego libre Socialización Agentes socializadores Rol docente Educación inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-12T04:36:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-12T04:36:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1844 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1844 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico (EESPPM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
instacron_str |
EESPPM |
institution |
EESPPM |
reponame_str |
EESPPM - Institucional |
collection |
EESPPM - Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - EESPPM |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/bc630b71-80dc-4746-a0bb-c9e1f90dd28c/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/c031e194-d205-4b9e-8c4d-3fdf1f9a9342/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/b6312759-c1fb-48b6-8f1c-c38c3ae420a4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
61c2a83649caeefaa86f26eada74999f 2e047140af8601e7e4652ecb47b799d0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
_version_ |
1845993591960240128 |
spelling |
Díaz Sebastian, Fridolina RosaAlejo Pérez, Ana GuillerminaBaca Andia, Olga LizetBazan Ramirez, MarisolSulca Jara, Claudia VioletaVillalobos Trinidad, Jenny2021-10-12T04:36:00Z2021-10-12T04:36:00Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12905/1844Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.El propósito del trabajo de investigación ha sido explicar mediante el análisis bibliográfico y nuestra experiencia laboral, sobre la relación que existe entre el Juego Libre en Sectores y la Socialización; asimismo, ampliar nuestros conocimientos pedagógicos y servir como argumento válido para futuras investigaciones. Ambos temas llegan a cumplir un papel fundamental en la formación integral del estudiante y es en este proceso el que explicaremos nuestro trabajo. En el capítulo uno, informamos sobre el Juego Libre en Sectores, de qué manera se realiza la secuencia metodológica de esta actividad, su evaluación y los tipos de juego que podemos observar durante este momento los cuales permiten desarrollar habilidades en los estudiantes al interactuar con los demás. En el capítulo dos, fundamentamos sobre la Socialización, explicaremos cuál es su proceso y como los estudiantes participan logrando ser parte de ella, adquiriendo hábitos sociales necesarios para su integración. Finalmente, en el capítulo tres, se da a conocer la relación entre el Juego Libre en Sectores y la Socialización, presentamos los diferentes sectores que existen para el juego libre de los estudiantes en el aula y el rol del docente que asume durante esta actividad pedagógica. Se concluyó que el juego libre en sectores fomenta la socialización en los niños y niñas del nivel inicial desarrollando costumbres, tradiciones, hábitos culturales y sociales como proceso de su personalidad interactuando en diferentes ambientes con los agentes socializadores.1. CAPÍTULO I: EL JUEGO EN SECTORES -- 1.1. Definición -- 1.2. Importancia -- 1.3. Características del juego libre en sectores -- 1.4. Secuencia Metodológica del Juego Libre en Sectores -- 1.4.1. Planificación -- 1.4.2. Organización -- 1.4.3. Ejecución -- 1.4.4. Orden -- 1.4.5. Socialización -- 1.4.6. Representación -- 1.5. Ficha de evaluación de la Hora de Juego Libre Sectores -- 1.6. Tipos de juego que se desarrollan durante el Juego Libre en Sectores -- 1.6.1. Juego motor -- 1.6.2. Juego social -- 1.6.3. Juego cognitivo -- 1.6.4. Juego simbólico -- 2. CAPÍTULO II: LA SOCIALIZACION EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL INICIAL DE LA EBR -- 2.1 Definición -- 2.2 Importancia -- 2.3 Beneficios de la socialización -- 2.4 Objetivos -- 2.5 Los agentes socializadores -- 2.5.1 La familia -- 2.5.2 La escuela -- 2.5.3 La comunidad -- 2.5.4 Los medios de comunicación -- 3. CAPÍTULO III: EL JUEGO LIBRE EN SECTORES Y LA SOCIALIZACIÓN -- 2.1 Relación entre el juego libre en sectores y la socialización -- 3.2 Sectores para el juego libre -- 3.2.1 Sector de hogar -- 3.2.2 Sector de construcción -- 3.2.3 Sector de juegos tranquilos -- 3.2.4 Sector de biblioteca -- 3.2.5 Sector de ciencia -- 3.2.6 Sector de Arte -- 3.2.7 Sector de tienda -- 3.2.8 Sector de dramatización -- 3.2.9 Sector de música -- 3.3 Roles del docente durante el juego libre en sectores -- 3.3.1 Observa, escucha y registra -- 3.3.2 Acompañante -- 3.3.3 Organiza el ambiente -- 3.3.4 Facilitador de los materiales.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico (EESPPM)Repositorio Institucional - EESPPMreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMJuegoJuego libreSocializaciónAgentes socializadoresRol docenteEducación inicialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Juego libre en sectores para la socialización de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I. “Los laureles”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en EducaciónBachiller en EducaciónEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico (EESPPM)Programa de Educación Inicial DocentePrograma de Complementación AcadémicaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoBachiller en Educación10210953https://orcid.org/0000-0002-9884-760X1002216942364367096896081036814743069852111016Holgado Vargas, Ana CeciliaBarreda Colan, Brigitte Ivonnehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALInvestigación Juego Libre.pdfInvestigación Juego Libre.pdfTrabajo investigación Alejo Pérezapplication/pdf1543966https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/bc630b71-80dc-4746-a0bb-c9e1f90dd28c/download61c2a83649caeefaa86f26eada74999fMD51Autorización publicación.pdfAutorización publicación.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf1046513https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/c031e194-d205-4b9e-8c4d-3fdf1f9a9342/download2e047140af8601e7e4652ecb47b799d0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/b6312759-c1fb-48b6-8f1c-c38c3ae420a4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1844oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/18442021-10-12 04:36:07.193https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).