Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática del V Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80782 “Abelardo Gamarra Rondo” del Distrito de Chao – Ugel Virú – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico referido a la elaboración del Plan de Acción focalizado al Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, surgió finalmente del análisis y diagnóstico de los problemas que afecta el aprendizaje en nuestros estudiantes del V ciclo de EBR en la Institución Educativa N° 80782, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Asto, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/275
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Evaluación docente
Competencia
Resolución de problemas
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico referido a la elaboración del Plan de Acción focalizado al Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, surgió finalmente del análisis y diagnóstico de los problemas que afecta el aprendizaje en nuestros estudiantes del V ciclo de EBR en la Institución Educativa N° 80782, en la competencia resuelve problemas de cantidad y; por ello, a través de técnicas y metodologías se determina tener con claridad, cuáles son las causas y consecuencias para plantear las soluciones que sean capaces de fortalecer la práctica docente con la aplicación de diversas estrategias que se plantean. El trabajo académico presentado se hace con el único objetivo de dar alternativas de solución a esta problemática y, en definitiva, señalaremos diferentes opiniones de expertos en la materia a lo largo de todo el trabajo para fundamentar bien nuestra propuesta y alcanzar los logros que nos proponemos para mejorar el nivel de resolución de problemas mostrado por nuestros estudiantes comprometiendo a los docentes y padres de familia. En el presente trabajo, se utilizó el método cuantitativo y cualitativo, para la recolección de datos de las estrategias de enseñanza en la competencia resuelve problemas de cantidad, una ficha de observación que se aplicó a los docentes, para medir el logro de desempeño en el manejo de estrategias de enseñanza en la competencia, y para los aspectos de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, así como la convivencia en el aula se aplicó instrumentos cuyos datos fueron procesados a través del análisis e interpretación de los resultados, que determinaron la propuesta de alternativa de solución. El trabajo académico contiene la identificación de la problemática, donde se menciona la caracterización del contexto socio cultural donde se encuentra la institución educativa, mencionando sus fortalezas, debilidades, agentes internos y externos que contribuyen para el aprendizaje de nuestros estudiantes y la formulación del problema identificado, que se mencionan las causas identificadas de la problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).