Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del III Ciclo de educación básica regular, de la Institución Educativa N° 82092, del Distrito Otuzco, Provincia de Otuzco, UGEL Otuzco – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene por finalidad atender la situación problemática priorizada, luego de haber realizado el análisis de los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), donde se evidencia el nivel insatisfactorio de logro de aprendizaje en la competencia comprende textos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Quipuscoa, Gladys Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/605
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Práctica docente
Competencia
Comunicación
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene por finalidad atender la situación problemática priorizada, luego de haber realizado el análisis de los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), donde se evidencia el nivel insatisfactorio de logro de aprendizaje en la competencia comprende textos escritos, del área de Comunicación, de los estudiantes del III ciclo de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 82092 del distrito de Otuzco. Ante ello se plantea la propuesta de solución implementación del Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación del trabajo pedagógico de los docentes realizado con el propósito de mejorar la práctica docente en el aula y así poder lograr la mejora continua de los aprendizajes de los estudiantes. Todo esto se ejecutó después de haber realizado un diagnóstico a través de las visitas a las aulas para observar el trabajo pedagógico que desarrollan los docentes y recabar información, la cual fue analizada para posteriormente poder identificar que los docentes ejecutan una práctica pedagógica tradicional sin un asesoramiento por parte del líder pedagógico, trascendiendo de esta manera en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).