Material didáctico para el aprendizaje en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Descripción del Articulo
El presente trabajo “Material didáctico para el aprendizaje en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad” surge de una dificultad de aprendizaje que presentan los niños en el aula. Es por ello, que la presente tesina se basa en investigar cómo el uso de material didáctico desarrol...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2352 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Material didáctico Aprendizaje TDAH Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| id |
EESPPM-RI_896e8aa87ec7b26fcc12613ab033ca4a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2352 |
| network_acronym_str |
EESPPM-RI |
| network_name_str |
EESPPM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Material didáctico para el aprendizaje en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
| title |
Material didáctico para el aprendizaje en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
| spellingShingle |
Material didáctico para el aprendizaje en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad Chauca Aviles, Alexandra Nicole Material didáctico Aprendizaje TDAH Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| title_short |
Material didáctico para el aprendizaje en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
| title_full |
Material didáctico para el aprendizaje en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
| title_fullStr |
Material didáctico para el aprendizaje en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
| title_full_unstemmed |
Material didáctico para el aprendizaje en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
| title_sort |
Material didáctico para el aprendizaje en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
| author |
Chauca Aviles, Alexandra Nicole |
| author_facet |
Chauca Aviles, Alexandra Nicole Del Carmen Aquino, Tania Katia Paz Chavez, Asmabet Edith |
| author_role |
author |
| author2 |
Del Carmen Aquino, Tania Katia Paz Chavez, Asmabet Edith |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huillca Condori, Bertha Judith |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chauca Aviles, Alexandra Nicole Del Carmen Aquino, Tania Katia Paz Chavez, Asmabet Edith |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Material didáctico Aprendizaje TDAH Educación inicial |
| topic |
Material didáctico Aprendizaje TDAH Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| description |
El presente trabajo “Material didáctico para el aprendizaje en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad” surge de una dificultad de aprendizaje que presentan los niños en el aula. Es por ello, que la presente tesina se basa en investigar cómo el uso de material didáctico desarrolla el aprendizaje en los niños con TDAH, teniendo como propósito profundizar en la información. La metodología del estudio corresponde a un diseño de investigación documental, sin intervención pedagógica, basado en análisis de fuentes bibliográficas y ficheros electrónicos. Se determinó en la investigación que el uso del material didáctico como estrategia ayuda y favorece la atención y concentración de los niños con trastornos por déficit de atención e hiperactividad. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-10T20:09:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-10T20:09:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/2352 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/2352 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| instacron_str |
EESPPM |
| institution |
EESPPM |
| reponame_str |
EESPPM - Institucional |
| collection |
EESPPM - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8e0f476d-4428-4acb-9e7f-16eddaf1a4ef/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/9eb33a83-3f9e-44f2-89e5-93e5f80f5799/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/15469366-b644-428e-9418-1d1423620e4e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea520086cb4917622919fcbb2ae42919 1990dc326f068f8a753fbbe6e14430db bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
| _version_ |
1846627847802716160 |
| spelling |
Huillca Condori, Bertha JudithChauca Aviles, Alexandra NicoleDel Carmen Aquino, Tania KatiaPaz Chavez, Asmabet EdithEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico2025-03-10T20:09:34Z2025-03-10T20:09:34Z2024-09https://hdl.handle.net/20.500.12905/2352El presente trabajo “Material didáctico para el aprendizaje en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad” surge de una dificultad de aprendizaje que presentan los niños en el aula. Es por ello, que la presente tesina se basa en investigar cómo el uso de material didáctico desarrolla el aprendizaje en los niños con TDAH, teniendo como propósito profundizar en la información. La metodología del estudio corresponde a un diseño de investigación documental, sin intervención pedagógica, basado en análisis de fuentes bibliográficas y ficheros electrónicos. Se determinó en la investigación que el uso del material didáctico como estrategia ayuda y favorece la atención y concentración de los niños con trastornos por déficit de atención e hiperactividad.Capítulo I: Marco Teórico Conceptual Antecedentes 1.1. Material Didáctico en el aprendizaje 1.1.1. Importancia de los materiales didácticos 2.1.1. Tipos de los materiales didácticos para niños con TDAH 3.1.1. Beneficios del uso de materiales didácticos en niños con TDAH 2.1. Aprendizaje en los niños con TDAH 1.2.2. Proceso de Aprendizaje en estudiantes con TDAH 1.2.3. Estrategias Didácticas y Adaptaciones para el TDAH Capitulo II: Metodología de la Investigación 2.1. Enfoque y diseño de la investigación 2.2. Análisis e interpretación de los resultados Conclusionesapplication/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Material didácticoAprendizajeTDAHEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Material didáctico para el aprendizaje en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUEducación InicialEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Educación InicialBachiller en Educación41352481https://orcid.org/0000-0002-7013-4587728518572006673047397196111016Rivera Bayona, RoxanaPrialé Zevallos, Ana Maríahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTESINA PPD_INICIAL 1_CHAUCA_bach.pdfTESINA PPD_INICIAL 1_CHAUCA_bach.pdfapplication/pdf508430https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8e0f476d-4428-4acb-9e7f-16eddaf1a4ef/downloadea520086cb4917622919fcbb2ae42919MD51Autorizacion_Chauca.pdfAutorizacion_Chauca.pdfapplication/pdf192142https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/9eb33a83-3f9e-44f2-89e5-93e5f80f5799/download1990dc326f068f8a753fbbe6e14430dbMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/15469366-b644-428e-9418-1d1423620e4e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5320.500.12905/2352oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/23522025-08-01 12:00:09.573https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924246 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).