Niveles de logro de la competencia construye su identidad en estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es identificar el nivel del logro de la competencia "Construye su Identidad" en estudiantes de primer año de secundaria de cuatro centros de práctica pre-profesional del programa de estudios Ciencias Histórico Sociales del EESPPM – 2023. Este estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atachagua Caparachin, Lissetd Jeleyne, Ccañihua Molina, Job Yitzhak
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Construcción de la identidad
Desarrollo Personal
Ciudadanía
Cívica
Educación secundaria
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es identificar el nivel del logro de la competencia "Construye su Identidad" en estudiantes de primer año de secundaria de cuatro centros de práctica pre-profesional del programa de estudios Ciencias Histórico Sociales del EESPPM – 2023. Este estudio se llevó a cabo mediante una modalidad de Investigación Aplicada sin intervención pedagógica, adoptando un enfoque cuantitativo, donde tiene un diseño descriptivo y de tipo simple. En este sentido, se diseñó un cuestionario específico para evaluar la competencia mencionada. Los resultados estadísticos fueron procesados y presentados a través de tablas y figuras acompañadas de sus respectivas interpretaciones. En virtud de los hallazgos obtenidos, se concluye que el 60,75% de los estudiantes de primer año de secundaria lograron alcanzar un nivel de "Logro Esperado" en la competencia "Construye su identidad". Con base en estos resultados, se formularon recomendaciones con el objetivo de mejorar el aprendizaje de la competencia, y se elaboró una propuesta pedagógica basado en el estudio de análisis de caso, conforme a las normativas establecidas por el MINEDU.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).