Aplicación del módulo “Somos artistas” basado en las artes integradas para potenciar el nivel de creatividad en el área de Arte y Cultura de los estudiantes del 3er grado de Educación Primaria de la institución educativa anexo al IPNM, Santiago de Surco, UGEL 07.

Descripción del Articulo

La presente investigación explica los efectos de la aplicación del módulo “Somos artistas” basado en las artes integradas, sobre el nivel de creatividad de los estudiantes del 3er grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Anexo al IPNM. Se ha tomado en cuenta las dimensiones de la crea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Melo, Magdaluz Mirella, Cabezas Basilio, Janina Liset, Caja Caja, Cynthia Fabiola, Mendoza Silva, Sheyla Romina, Moscoso Contreras, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/82
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/81
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
Artes integradas
Arte y cultura
Artes plásticas
Danza
Música
Teatro
Fluidez
Descripción
Sumario:La presente investigación explica los efectos de la aplicación del módulo “Somos artistas” basado en las artes integradas, sobre el nivel de creatividad de los estudiantes del 3er grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Anexo al IPNM. Se ha tomado en cuenta las dimensiones de la creatividad, propuestas por Casillas (1996), como la fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración. Estas dimensiones son consideradas fundamentales para mejorar la capacidad del estudiante al momento de resolver problemas de su vida cotidiana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).