Proyecto “Juntos por un clima armonioso” para fortalecer la convivencia escolar en el nivel primaria

Descripción del Articulo

En el contexto de la educación primaria, fomentar una convivencia escolar positiva y el desarrollo de habilidades socioemocionales se convierten en aspectos cruciales para el bienestar de los estudiantes. Esta investigación se enfoca en abordar estos temas mediante la implementación del proyecto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Torres, Ariana Lucero, Pecher Timba, Silvia Angela Nicole, Ramirez Giraldo, Yoselin, Ramos Morales, Luz Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Habilidades socioemocionales
Innovación educativa
Habilidades blandas
Educación primaria
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el contexto de la educación primaria, fomentar una convivencia escolar positiva y el desarrollo de habilidades socioemocionales se convierten en aspectos cruciales para el bienestar de los estudiantes. Esta investigación se enfoca en abordar estos temas mediante la implementación del proyecto de innovación educativa "Juntos por un clima armonioso" en el quinto grado de Monterrico I.E. Aplicación. La investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo y se llevó a cabo como un Proyecto de Innovación Educativa de tipo práctico participativo. El objetivo principal de este proyecto es promover una convivencia escolar de calidad en los estudiantes de quinto grado de primaria. A través de la implementación del proyecto "Juntos por un clima armonioso", se observó una mejora significativa en la convivencia escolar de estos estudiantes. Los resultados subrayan la importancia de cultivar un ambiente escolar donde los valores, habilidades blandas y el trabajo en equipo se fortalezcan. Este enfoque contribuye al bienestar y al desarrollo de los estudiantes en la educación primaria, mejorando su experiencia en la escuela y brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los futuros desafíos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).