Entornos virtuales para el pensamiento crítico
Descripción del Articulo
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Entornos virtuales de aprendizaje Tecnología en la educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
EESPPM-RI_46db0ad300286704da2b922d601766bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1864 |
network_acronym_str |
EESPPM-RI |
network_name_str |
EESPPM - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Entornos virtuales para el pensamiento crítico |
title |
Entornos virtuales para el pensamiento crítico |
spellingShingle |
Entornos virtuales para el pensamiento crítico Florentino Céspedes, Katherine Pensamiento crítico Entornos virtuales de aprendizaje Tecnología en la educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Entornos virtuales para el pensamiento crítico |
title_full |
Entornos virtuales para el pensamiento crítico |
title_fullStr |
Entornos virtuales para el pensamiento crítico |
title_full_unstemmed |
Entornos virtuales para el pensamiento crítico |
title_sort |
Entornos virtuales para el pensamiento crítico |
author |
Florentino Céspedes, Katherine |
author_facet |
Florentino Céspedes, Katherine Montes Ramírez, Karen Rocío Montes Ramírez, Raquel Erika |
author_role |
author |
author2 |
Montes Ramírez, Karen Rocío Montes Ramírez, Raquel Erika |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Barrantes, Jeanett Milagritos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Florentino Céspedes, Katherine Montes Ramírez, Karen Rocío Montes Ramírez, Raquel Erika |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pensamiento crítico Entornos virtuales de aprendizaje Tecnología en la educación |
topic |
Pensamiento crítico Entornos virtuales de aprendizaje Tecnología en la educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-15T20:01:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-15T20:01:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1864 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1864 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
instacron_str |
EESPPM |
institution |
EESPPM |
reponame_str |
EESPPM - Institucional |
collection |
EESPPM - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/31c4594e-2aac-4322-9339-a1c0a84f33fa/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/a96bb164-c53a-4a6f-8a91-e1544a787df6/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/47813f10-b4e2-47de-ac01-0dfbc876fa90/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b341259e1be3e77ac8c08504e356ca71 92c8219fd42d46b1a4dbe49a3e1f13f1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
_version_ |
1846627810226995200 |
spelling |
Zapata Barrantes, Jeanett MilagritosFlorentino Céspedes, KatherineMontes Ramírez, Karen RocíoMontes Ramírez, Raquel Erika2021-10-15T20:01:33Z2021-10-15T20:01:33Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12905/1864Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.El presente trabajo de investigación titulado “Entornos virtuales para el desarrollo del pensamiento crítico” se realizó con el objetivo de establecer las implicancias de educar con criticidad en la era digital. Para ello, se indagó sobre las consideraciones cognitivas y actitudinales que desarrollan el pensamiento crítico en los estudiantes. Además, se seleccionó los entornos virtuales de aprendizaje cuyos recursos favorecen el desarrollo de las habilidades implicadas en el pensamiento reflexivo. La investigación, en su marco contextual, resalta la necesidad de que los actores educativos se desempeñen como gestores críticos de sus conocimientos y sean líderes dentro de la sociedad actual. Es por ello que se sustentan en teorías fundamentales: el Conectivismo y el Humanismo educativo. Asimismo, se examinaron las dos variables principales: el pensamiento crítico y los entornos virtuales, desde dos enfoques. Por un lado, el pensamiento crítico desde la teoría de Paul, Elder y Facione (2007), y por otro lado, los entornos virtuales enriquecidos con los recursos de Google sites, blog educativos y foros de discusión. Se concluyó al término de la investigación que los entornos virtuales propuestos deben ser integrados con eficiencia en la metodología de los aprendizajes, pues son herramientas educativas idóneas para generar pensamientos razonados y para construir conocimientos colectivos e interconectados.CAPÍTULO I: La era digital en contextos educativo -- 1.1. La tecnología en la educación -- 1.1.1. Dimensión tecnológica -- 1.1.2. Dimensión pedagógica -- 1.2. Aprendizaje en la era digital -- 1.2.1. El Conectivismo -- 1.2.1.1. Principios del Conectivismo -- 1.2.2. Teoría humanista educativa -- 1.3. Desafíos educativos -- 1.3.1. La escuela -- 1.3.2. El docente -- 1.3.3. El estudiante -- CAPÍTULO II: Pensamiento crítico -- 2.1 Definición -- 2.2. Dimensiones -- 2.2.1. Lógica -- 2.2.2. Sustantiva -- 2.2.3. Dialógica -- 2.2.4. Contextual -- 2.2.5. Pragmática -- 2.3. Habilidades cognitivas -- 2.3.1. Interpretación -- 2.3.2. Análisis -- 2.3.3. Evaluación -- 2.3.4. Inferencia -- 2.3.5. Explicación -- 2.3.6. Autorregulación -- 2.4. Disposición para el pensamiento crítico -- 2.4.1. Rasgos intelectuales y virtudes -- 2.4.2. Las predisposiciones y sesgos cognitivos -- 2.5. Estrategias y métodos para el desarrollo del pensamiento crítico -- 2.5.1. La toma de decisiones -- 2.5.2. La solución de problemas -- 2.5.3. La metacognición -- CAPÍTULO III: Entornos virtuales de aprendizaje -- 3.1. Google Sites como soporte de publicación -- 3.1.1. Definición -- 3.1.2. Herramienta pedagógica en el trabajo colaborativo -- 3.1.3. Ventajas de su uso -- 3.2. Los blogs educativos -- 3.2.1. Definición -- 3.2.2. Lineamientos del uso de blogs en el aula -- 3.2.2.1. Fase de concienciación e información -- 3.2.2.2. Condiciones de participación -- 3.2.2.3. Tutoríal de inicio -- 3.2.2.4. Control de progresos -- 3.2.2.5. Control del profesor -- 3.2.3. Beneficios de su uso -- 3.3. Los foros virtuales educativos -- 3.3.1 Definición -- 3.3.2 Condiciones para su desarrollo -- 3.3.3 Beneficios de su uso.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Pensamiento críticoEntornos virtuales de aprendizajeTecnología en la educaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Entornos virtuales para el pensamiento críticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Complementación AcadémicaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoBachiller en Educación06776622https://orcid.org/0000-0002-3159-1945101376374140665410648425112016Carrión Prudencio, María IsabelBalbuena de Díaz, Melba Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALINVESTIGACIÓN Florentino Montes Montes.pdfINVESTIGACIÓN Florentino Montes Montes.pdfTrabajo investigación Florentino Céspedesapplication/pdf707953https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/31c4594e-2aac-4322-9339-a1c0a84f33fa/downloadb341259e1be3e77ac8c08504e356ca71MD51Autorización Publicación.pdfAutorización Publicación.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf546624https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/a96bb164-c53a-4a6f-8a91-e1544a787df6/download92c8219fd42d46b1a4dbe49a3e1f13f1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/47813f10-b4e2-47de-ac01-0dfbc876fa90/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1864oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/18642025-08-11 15:12:32.032https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).