Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia de resuelve situaciones problemáticas de equivalencia, cantidad y cambio, en el Área de Matemática del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80074 “Maria Caridad Agüero de Arresse”, del Distrito De Viru - Ugel Viru – La Libertad

Descripción del Articulo

“Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia de resuelve situaciones problemáticas de equivalencia, cantidad y cambio, en el área de Matemática del III ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 80074 María Caridad Agüero de Arresse, del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcantara Castro, Klever
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/432
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Práctica docente
Matemática
Descripción
Sumario:“Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia de resuelve situaciones problemáticas de equivalencia, cantidad y cambio, en el área de Matemática del III ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 80074 María Caridad Agüero de Arresse, del distrito de Virú, provincia de Virú - UGEL Virú – La Libertad”, se realizó con la finalidad de informar sobre la problemática institucional que afecta en los aprendizajes dentro del área de Matemática en el nivel primaria y que viene afectando en los resultados de las evaluaciones censales que año a año aplica el Ministerio de Educación, así como su influencia en la convivencia institucional. El trabajo académico fue elaborado haciendo uso de un diagnóstico que incluyo el análisis de los resultados del Plan de Trabajo institucional, del Proyecto Educativo Institucional, Proyecto Curricular, informe de la ECE 2016 y de los registros de notas del I, II y III trimestre del III ciclo en el área de Matemática de la referida Institución Educativa. Los mismos que permitieron aportar información para estructurar el presente informe. El trabajo académico del problema priorizado se elaboró teniendo en cuenta el Enfoque matemático, Enfoques de Gestión Escolar, las Dimensiones del liderazgo de Viviane Robinson, el Marco del Buen Desempeño del Directivo, programación curricular 2017, Proceso de Gestión Institucional. Así mismo de la utilización de la técnica de la observación y la entrevista utilizando instrumentos como la ficha de observación y el cuaderno de campo en las visitas al aula para el recojo de información de la práctica docente y a su vez el procesamiento de la información mediante tablas y gráficos obtenidos y su interpretación de los mismos para la toma de decisiones, elaborando el Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación del docente de aula. El presente trabajo consta de diez acápites:
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).