Juegos Cooperativos para el desarrollo de la expresión oral en los niños de preescolar

Descripción del Articulo

El desarrollo de la expresión oral en la etapa preescolar es esencial para el aprendizaje y la socialización de los niños, permitiéndoles expresar ideas, emociones y construir relaciones. Los juegos cooperativos emergen como una herramienta efectiva para fomentar estas habilidades, ya que promueven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Altamirano, Estefanny Tatiana, Montesino Barrientos, Blanca Luz, Yocolca Sánchez, Clara Mercedez, Vargas Aliaga, Lissett Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos cooperativos
Expresión oral
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la expresión oral en la etapa preescolar es esencial para el aprendizaje y la socialización de los niños, permitiéndoles expresar ideas, emociones y construir relaciones. Los juegos cooperativos emergen como una herramienta efectiva para fomentar estas habilidades, ya que promueven la comunicación y la colaboración en un entorno lúdico, facilitando así una expresión oral más natural y segura. Asimismo, el objetivo de este estudio fue analizar cómo los juegos cooperativos desarrollan la expresión oral en niños de preescolar. Por otro lado, la metodología de esta investigación siguió un diseño documental, sin intervención pedagógica, basado en la recopilación de información y la investigación digital, con un enfoque cualitativo. Se utilizaron tres instrumentos tales como ficheros, registros de páginas electrónicas y matriz de triangulación. Finalmente, se estableció que los juegos cooperativos son fundamentales para mejorar la expresión oral en niños de preescolar, fortaleciendo habilidades sociales, vocabulario, modulación vocal y coherencia del discurso, y promoviendo un desarrollo integral en un entorno lúdico y colaborativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).