Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad del área de matemática del II Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 1575 “Barcia Boniffatti” del Distrito La Esperanza - Ugel 02 La Esperanza - La Libertad

Descripción del Articulo

El eje central de la educación y objeto de la labor de los docentes, es el aprendizaje de los estudiantes, esto quiere decir que los resultados que obtienen en su permanencia dentro de la institución son de vital importancia para todos los agentes educativos. En este sentido, debido al nivel de logr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burgos Alvitres, Alicia Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/329
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Práctica docente
Matemática
Descripción
Sumario:El eje central de la educación y objeto de la labor de los docentes, es el aprendizaje de los estudiantes, esto quiere decir que los resultados que obtienen en su permanencia dentro de la institución son de vital importancia para todos los agentes educativos. En este sentido, debido al nivel de logro insatisfactorio en el diagnóstico elaborado, se evidencia que existen problemas en el área de Matemática, específicamente en la competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Por esta razón, se ha desarrollado un conjunto de acciones que pretenden dar solución al problema priorizado. El presente trabajo académico ha surgido por la necesidad de contar con un documento organizado y previsor con el que se pueda impulsar el cambio dentro de la institución educativa a través de la solución de una problemática. Este se ha desarrollado a través de un arduo trabajo, que incluye la utilización de matrices, aplicación de diversas técnicas e instrumentos para el recojo de información, análisis de cuadros estadísticos, información teórica de diferentes fuentes que han sido de mucha utilidad para dar secuencialidad, validez y organización a los procesos desarrollados para culminar el documento. El trabajo se encuentra organizado en diez acápites. El acápite uno describe la problemática encontrada en la Institución Educativa N° 1575 “Barcia Boniffatti”, ubicándola en el contexto sociocultural donde se desarrolla. El acápite dos se refiere al diagnóstico obtenido, el que abarca los resultados de instrumentos cuantitativos y cualitativos, así como relaciona a la problemática con la visión de cambio y con los procesos de la institución educativa, los compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño Directivo (MBBDirectivo), brindando un panorama general de la realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).