Trabajo colaborativo para desarrollar las habilidades sociales en estudiantes de 5 años

Descripción del Articulo

Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.
Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Huarcaya, Elizabeth Noemí, Lopez Baluis, Yeni Suliana, Najarro Huayapa, Ana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/1838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo colaborativo
Habilidades sociales
Relaciones interpersonales
Juego
Aprendizaje colaborativo
Rol docente
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id EESPPM-RI_04ec20a5a067c8085f5241401c4a7f17
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1838
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo colaborativo para desarrollar las habilidades sociales en estudiantes de 5 años
title Trabajo colaborativo para desarrollar las habilidades sociales en estudiantes de 5 años
spellingShingle Trabajo colaborativo para desarrollar las habilidades sociales en estudiantes de 5 años
Benites Huarcaya, Elizabeth Noemí
Trabajo colaborativo
Habilidades sociales
Relaciones interpersonales
Juego
Aprendizaje colaborativo
Rol docente
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Trabajo colaborativo para desarrollar las habilidades sociales en estudiantes de 5 años
title_full Trabajo colaborativo para desarrollar las habilidades sociales en estudiantes de 5 años
title_fullStr Trabajo colaborativo para desarrollar las habilidades sociales en estudiantes de 5 años
title_full_unstemmed Trabajo colaborativo para desarrollar las habilidades sociales en estudiantes de 5 años
title_sort Trabajo colaborativo para desarrollar las habilidades sociales en estudiantes de 5 años
author Benites Huarcaya, Elizabeth Noemí
author_facet Benites Huarcaya, Elizabeth Noemí
Lopez Baluis, Yeni Suliana
Najarro Huayapa, Ana Milagros
author_role author
author2 Lopez Baluis, Yeni Suliana
Najarro Huayapa, Ana Milagros
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreda Colan, Brigitte Ivonne
dc.contributor.author.fl_str_mv Benites Huarcaya, Elizabeth Noemí
Lopez Baluis, Yeni Suliana
Najarro Huayapa, Ana Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trabajo colaborativo
Habilidades sociales
Relaciones interpersonales
Juego
Aprendizaje colaborativo
Rol docente
Niños
topic Trabajo colaborativo
Habilidades sociales
Relaciones interpersonales
Juego
Aprendizaje colaborativo
Rol docente
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-12T01:41:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-12T01:41:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/1838
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/1838
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico (EESPPM)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - EESPPM
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8b1e614d-86d7-49a5-bef8-8df3abc96023/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/9430d56f-df26-4520-abb5-a79640fdb93d/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/d40a67fb-441b-4015-88a2-33772691a7e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f0f5f4029a21fc096001f905b1b8bd22
e7664c3d5a4f893fee07cff71c2e8f7d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1845993614003404800
spelling Barreda Colan, Brigitte IvonneBenites Huarcaya, Elizabeth NoemíLopez Baluis, Yeni SulianaNajarro Huayapa, Ana Milagros2021-10-12T01:41:52Z2021-10-12T01:41:52Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12905/1838Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.Por medio de la presente investigación se busca conocer el tema del trabajo colaborativo para el desarrollo de las habilidades sociales y se puede definir que las relaciones interpersonales forman parte de la vida cotidiana de las personas, por medio del trabajo colaborativo. A través de esta investigación se demostrará la importancia de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 años para garantizar la formación integral y el desarrollo de actitudes que lo favorezcan positivamente al relacionarse con otros. Este tema de investigación nace debido a que existen niños que no logran relacionarse con facilidad con los demás niños, sobre todo los niños de 5 años, ya que en esta etapa se caracterizan por ser egocéntricos; esta situación se puede ver superada en momentos de juego que implique el trabajo colaborativo , porque a través de este pueden sobrepasar sus temores e inseguridades ya que se divertirán, se conocerán mejor y descubrirán el mundo que los rodea, es debido a esta situación la importancia de esta investigación. Esta investigación es de suma importancia para nuestra labor docente por el desarrollo de habilidades sociales en los niños que les permitirá resolver los conflictos de convivencia en el aula y relacionarse con otras personas donde el protagonista es el mismo estudiante que aprenderá significativamente en un ambiente colectivo. Para realizar esta problemática es necesario e importante mencionar sus causas que día a día aprende el estudiante tanto para su propio desarrollo, pues al ponernos en contacto con ellos, intercambiamos y construimos nuevas experiencias y conocimientos, lo que conlleva a hacer un esfuerzo para poder comprendernos y llegar a acuerdos. Se posee los mecanismos necesarios para relacionarse, sin embargo, la calidad de estas relaciones será determinada en gran medida por las habilidades sociales y es justamente en la infancia donde interactúan y van formando estas habilidades, es entonces el momento en que se da el aprendizaje fundamental de modos básicos de convivencia. Este trabajo de investigación finalmente es pertinente pues permite conocer que las habilidades sociales son promovidas por el trabajo colaborativo. Menciona que el estudiante se puede relacionar con otros, intercambiando, construyendo nuevas experiencia y conocimientos. En el capítulo I aborda las principales aportaciones de Piaget y Vygotsky, definiciones del trabajo colaborativo en los estudiantes, su importancia y también señala los elementos del trabajo colaborativo , así mismo en este capítulo se hace una descripción de las ventajas que nos permite lograr el trabajo colaborativo a su vez explica el aprendizaje colaborativo y sus dificultades. En el capítulo II se analizará la definición de las habilidades sociales, los términos asociados, también se señalan los tipos de habilidades sociales, sus propias características y finalmente la importancia que de estas habilidades sociales en los estudiantes. En el capítulo III se abordará la estrategias para desarrollar habilidades sociales, la importancia del trabajo colaborativo para el desarrollo de habilidades sociales,el rol de la familia en las habilidades sociales del niño y finalmente el rol del docente en el desarrollo de habilidades sociales del estudiante.CAPÍTULO I TRABAJO COLABORATIVO -- 1.1. Definición de Trabajo Colaborativo -- 1.2 Aportes de Vygotsky y Piaget -- 1.2. 1 Principales Aportaciones Vygotsky -- 1.2. 2 Principales Aportaciones de Jean Piaget -- 1.3. Importancia del Trabajo Colaborativo -- 1.4. Elementos del trabajo Colaborativo -- 1.4.1 Trabajo en equipo -- 1.4.2. Responsabilidad -- 1.4.3 Cooperación -- 1.4.4. Comunicación -- 1.4.5. Autoevaluación -- 1.5. Ventajas del Trabajo Colaborativo -- 1.6. Aprendizaje colaborativo -- 1.6.1 Trabajo en equipo -- 1.6.2. Proceso de Grupo -- 1.7. Dificultades de trabajo en Equipo -- CAPÍTULO II HABILIDADES SOCIALES -- 2.1 Definición -- 2.2 Términos Asociados a las Habilidades Sociales -- 2.3 Tipos de las Habilidades Sociales -- 2.4 Características de las Habilidades -- 2.5 Importancia de las Habilidades Sociales -- 2.6 Componentes de las Habilidades sociales -- 2.7 Entrenamiento de las habilidades sociales -- 2.7.1 Habilidad básica de interacción social -- 2.7.2 habilidades para hacer amistad -- 2.7.3 habilidades convencionales -- 2.7.4 habilidades relacionadas con las expresiones -- 2.8 Aprendizaje y Desarrollo de Habilidades Sociales -- CAPÍTULO III EL TRABAJO COLABORATIVO DESARROLLA HABILIDADES SOCIALES -- 3.1 Estrategias para desarrollar Habilidades Sociales -- 3.2 El juego como propuesta para desarrollar habilidades sociales -- 3.2.1 Juego funcional o de acción -- 3.2.2 Juego de construcción -- 3.2.3 Juego simbólico -- 3.2.4 Juego de reglas -- 3.2.5 Juego cooperativo -- 3.3 El Trabajo Colaborativo para el Desarrollo de las Habilidades Sociales -- 3.4 El rol de la familia en las habilidades sociales del estudiante -- 3.5 El Rol del Docente en el desarrollo de habilidades Sociales de los estudiantes.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico (EESPPM)Repositorio Institucional - EESPPMreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMTrabajo colaborativoHabilidades socialesRelaciones interpersonalesJuegoAprendizaje colaborativoRol docenteNiñoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Trabajo colaborativo para desarrollar las habilidades sociales en estudiantes de 5 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en EducaciónBachiller en EducaciónEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico (EESPPM)Programa de Educación Inicial DocentePrograma de Complementación AcadémicaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoBachiller en Educación07851511https://orcid.org/0000-0002-2001-7438407285084288437144388209111016Holgado Vargas, Ana CeciliaDíaz Sebastian, Fridolina Rosahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALInvestigación Trabajo Colaborativo.pdfInvestigación Trabajo Colaborativo.pdfTrabajo investigación Benites Huarcayaapplication/pdf742210https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8b1e614d-86d7-49a5-bef8-8df3abc96023/downloadf0f5f4029a21fc096001f905b1b8bd22MD51Autorización Publicación.pdfAutorización Publicación.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf147351https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/9430d56f-df26-4520-abb5-a79640fdb93d/downloade7664c3d5a4f893fee07cff71c2e8f7dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/d40a67fb-441b-4015-88a2-33772691a7e6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1838oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/18382021-10-12 01:41:59.017https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).