Los cuentos infantiles y su influencia en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes", Huanta 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda sobre los cuentos infantiles y su influencia en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la Institución educativa inicial N°38266 “Nuestra Señora de las Mercedes”, Huanta 2022. Debido a que en las practicas pre profesio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Chavez, Diana Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle
Repositorio:EESPPJSCO - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14661/267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método
Cuentos infantiles
Identidad Cultural
Fortalecimiento de la identidad
Stories
Identity
Strengthening of identity
Uchuy ramakunapaq willakuy
Willakuy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id EESPPJSCO_9436a4c79799f1a41c64d817017f5860
oai_identifier_str oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/267
network_acronym_str EESPPJSCO
network_name_str EESPPJSCO - Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Los cuentos infantiles y su influencia en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes", Huanta 2022
title Los cuentos infantiles y su influencia en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes", Huanta 2022
spellingShingle Los cuentos infantiles y su influencia en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes", Huanta 2022
Lopez Chavez, Diana Roxana
Método
Cuentos infantiles
Identidad Cultural
Fortalecimiento de la identidad
Stories
Identity
Strengthening of identity
Uchuy ramakunapaq willakuy
Willakuy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Los cuentos infantiles y su influencia en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes", Huanta 2022
title_full Los cuentos infantiles y su influencia en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes", Huanta 2022
title_fullStr Los cuentos infantiles y su influencia en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes", Huanta 2022
title_full_unstemmed Los cuentos infantiles y su influencia en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes", Huanta 2022
title_sort Los cuentos infantiles y su influencia en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes", Huanta 2022
author Lopez Chavez, Diana Roxana
author_facet Lopez Chavez, Diana Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Cconovilca, Máximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Chavez, Diana Roxana
dc.subject.none.fl_str_mv Método
Cuentos infantiles
Identidad Cultural
Fortalecimiento de la identidad
Stories
Identity
Strengthening of identity
Uchuy ramakunapaq willakuy
Willakuy
topic Método
Cuentos infantiles
Identidad Cultural
Fortalecimiento de la identidad
Stories
Identity
Strengthening of identity
Uchuy ramakunapaq willakuy
Willakuy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación aborda sobre los cuentos infantiles y su influencia en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la Institución educativa inicial N°38266 “Nuestra Señora de las Mercedes”, Huanta 2022. Debido a que en las practicas pre profesionales se identificó una débil identidad cultural en los niños de dicha institución educativa. Para realizar este trabajo se priorizó los cuentos infantiles como estrategia metodológica, para la asimilación, revaloración y construcción de la identidad cultural, asimismo para la realización de este trabajo se considera también la cosmovisión andina, saberes, costumbres. El enunciado del problema general es: ¿De qué manera influyen los cuentos infantiles en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes" Huanta, 2022?, el objetivo general: Determinar la influencia de los cuentos infantiles en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes" Huanta, 2022. Asimismo, se planteó la hipótesis: Los cuentos infantiles influyen de manera significativa en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes" Huanta, 2022. El diseño metodológico tiene un enfoque cuantitativo, el cual responde a un trabajo de investigación de nivel explicativo, según su finalidad corresponde a la aplicada y según su carácter a la investigación experimental y diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 28 niños y niñas. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento utilizado fue la guía de observación validado y confiable. El estadígrafo que se utilizó para obtener el resultado a la hipótesis general fue Wilcoxon. La investigación concluye de la siguiente manera: 1: Se determinó la efectividad de los cuentos infantiles en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años. Esto se sustenta porque se obtuvo un p valor (nivel de significancia xiii = 0.00002) < 0,05; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, este resultado permite determinar que los cuentos infantiles tienen efectos significativos en el fortalecimiento de la identidad cultural. 2: Los cuentos infantiles contribuyeron de manera positiva y significativa en el análisis del fortalecimiento de la identidad personal de los niños y niñas de 4 años, en ese sentido se sustenta de la siguiente manera, se obtuvo un p valor (0.000001) < 0,05; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, este resultado permite comprobar que los cuentos infantiles tienen efectos significativos en el desarrollo de la identidad personal. 3: Se logró establecer que los cuentos infantiles influyen de manera positiva y significativa en el fortalecimiento de los valores culturales en los niños y niñas de 4 años. Esto se sustenta porque se obtuvo un p valor (0.0000) < 0,05; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, este resultado permite comprobar que los cuentos infantiles tienen efectos significativos en el desarrollo de los valores culturales. 4: Los cuentos infantiles contribuyeron de manera positiva y significativa en identificar el fortalecimiento de la interrelación social en los niños y niñas de 4 años. Esto se sustenta porque se obtuvo un p valor (0.000001) < 0,05; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, este resultado permite demostrar que los cuentos infantiles tienen efectos significativos en el desarrollo de la interrelación social.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-02T21:46:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-02T21:46:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-01-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14661/267
url https://hdl.handle.net/20.500.14661/267
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPJSCO - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle
instacron:JSCO
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle
instacron_str JSCO
institution JSCO
reponame_str EESPPJSCO - Institucional
collection EESPPJSCO - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/b2f2a136-a9cf-40b4-aa1d-041f8f28054a/download
https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/37e399e0-d404-4a7f-a8b5-b6cbfca41240/download
https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/cb1af66e-11ce-4ec3-9727-2f911d694d25/download
bitstream.checksum.fl_str_mv deb8d565da8ab7199eeb646fb14ef18f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6995096c4778cd92534ae52a60313c08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO JOSACO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eesppjsco.edu.pe
_version_ 1822523022006812672
spelling Contreras Cconovilca, MáximoLopez Chavez, Diana Roxana2025-01-02T21:46:02Z2025-01-02T21:46:02Z2025-01-02https://hdl.handle.net/20.500.14661/267El presente trabajo de investigación aborda sobre los cuentos infantiles y su influencia en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la Institución educativa inicial N°38266 “Nuestra Señora de las Mercedes”, Huanta 2022. Debido a que en las practicas pre profesionales se identificó una débil identidad cultural en los niños de dicha institución educativa. Para realizar este trabajo se priorizó los cuentos infantiles como estrategia metodológica, para la asimilación, revaloración y construcción de la identidad cultural, asimismo para la realización de este trabajo se considera también la cosmovisión andina, saberes, costumbres. El enunciado del problema general es: ¿De qué manera influyen los cuentos infantiles en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes" Huanta, 2022?, el objetivo general: Determinar la influencia de los cuentos infantiles en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes" Huanta, 2022. Asimismo, se planteó la hipótesis: Los cuentos infantiles influyen de manera significativa en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes" Huanta, 2022. El diseño metodológico tiene un enfoque cuantitativo, el cual responde a un trabajo de investigación de nivel explicativo, según su finalidad corresponde a la aplicada y según su carácter a la investigación experimental y diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 28 niños y niñas. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento utilizado fue la guía de observación validado y confiable. El estadígrafo que se utilizó para obtener el resultado a la hipótesis general fue Wilcoxon. La investigación concluye de la siguiente manera: 1: Se determinó la efectividad de los cuentos infantiles en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años. Esto se sustenta porque se obtuvo un p valor (nivel de significancia xiii = 0.00002) < 0,05; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, este resultado permite determinar que los cuentos infantiles tienen efectos significativos en el fortalecimiento de la identidad cultural. 2: Los cuentos infantiles contribuyeron de manera positiva y significativa en el análisis del fortalecimiento de la identidad personal de los niños y niñas de 4 años, en ese sentido se sustenta de la siguiente manera, se obtuvo un p valor (0.000001) < 0,05; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, este resultado permite comprobar que los cuentos infantiles tienen efectos significativos en el desarrollo de la identidad personal. 3: Se logró establecer que los cuentos infantiles influyen de manera positiva y significativa en el fortalecimiento de los valores culturales en los niños y niñas de 4 años. Esto se sustenta porque se obtuvo un p valor (0.0000) < 0,05; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, este resultado permite comprobar que los cuentos infantiles tienen efectos significativos en el desarrollo de los valores culturales. 4: Los cuentos infantiles contribuyeron de manera positiva y significativa en identificar el fortalecimiento de la interrelación social en los niños y niñas de 4 años. Esto se sustenta porque se obtuvo un p valor (0.000001) < 0,05; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, este resultado permite demostrar que los cuentos infantiles tienen efectos significativos en el desarrollo de la interrelación social.This research work addresses everything in terms of children's stories and their influence on the strengthening of cultural identity in 4-year-old boys and girls of the IEI. N°38266 “Our Lady of Mercy”, Huanta. In the pre-professional practices carried out, a weak cultural identity was identified in the children of said educational institution, to carry out this work, children's stories are prioritized as a methodological strategy, for the assimilation, revaluation and construction of cultural identity, also for the realization of This work is also considered the Andean worldview, knowledge, customs. Whose statement of the general problem is: How do children's stories influence the strengthening of cultural identity in 4-year-old boys and girls of the I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes" Huanta, 2022? had as general objective: To determine the influence of children's stories in strengthening cultural identity in 4-year-old boys and girls of the I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes" Huanta, 2022. Likewise, the hypothesis was raised: Children's stories significantly influence the strengthening of cultural identity in 4-year-old boys and girls of the I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes" Huanta, 2022. The methodological design has a quantitative approach, which responds to an explanatory level research work, according to its purpose it corresponds to the applied one and according to its nature to experimental and pre-experimental design. The sample consisted of 28 boys and girls. The technique used was observation and the instrument used was the valid and reliable observation guide. The statistician that was used to obtain the result to the general hypothesis was Wilcoxon, the investigation concludes as follows. First: The effectiveness of children's stories in strengthening cultural identity in 4-year-old boys and girls was determined. This is supported by the fact that a p value (significance level = 0.00002) < 0.05 was obtained. Therefore, the null hypothesis is rejected and the alternative hypothesis is accepted. This result allows us to determine that children's stories have significant effects in strengthening cultural identity. Second: children's stories contributed positively and significantly in the analysis of the strengthening of the personal identity of 4-year-old boys and girls, in this sense it is supported as follows, a p value (0.000001) < 0 was obtained, 05; therefore, the null hypothesis is rejected and the alternate hypothesis is accepted. This result allows us to verify that children's stories have significant effects on the development of personal identity. Third: It was possible to establish that children's stories have a positive and significant influence on the strengthening of cultural values in 4-year-old boys and girls. This is supported by the fact that a p value (0.0000) < 0.05 was obtained; Therefore, the null hypothesis is rejected and the alternate hypothesis is accepted. This result allows us to verify that children's stories have significant effects on the development of cultural values. Fourth: children's stories contributed positively and significantly to identify the strengthening of social interrelation in 4-year-old boys and girls. This is supported by the fact that a p value (0.000001) < 0.05 was obtained; therefore, the null hypothesis is rejected and the alternative hypothesis is accepted, this result allows us to demonstrate that children's stories have significant effects on the development of social interrelation.Kay llamkayniypi riksichimusaq, “tawa wata warmakunapaq willakuy kay identidad cultural kallpanchanapaq, kay yachay wasi uchuy warmakunapaq, yupa 38266 Nuestra Señora de las Mercedes Huanta llaqtapi”. Kay amawta hina yachaypakuyniypi hawariykurani uchuy warmachakunata mana allin identidad cultural nisqa kasqankuta kay yachay wasipi, chaymi kay llamkayta qallariykunaypaq qapipakuykurqani kay uchuy warmachakunapaq willakuypi chaywan llamkaspa kallpanchanaypaq chay identidad cultural nisqata, chaynallataqmi kay llamkay hispinanpaq munaychaykurani ñawpaq yachaykunata, chaymi qillqaykurani problema general nisqata riksichimuni: imaynatas chay uchuy warmachakunapaq willakuy kallpanchanqa chay identidad cultural nisqata tawa watayuq warmakunata yachay wasi uchuy warmakunapaq, yupa 38266 Nuestra Señora de las Mercedes Huanta llaqtapi?, chaynallataq riksichimuni objetivo general. Anchayupaq uchuy warmachakunapaq willakuykuna kay identidad cultural nisqata imaynatam tawa watayuq warmachakunata riqsichinqa pim kasqantakuta kay uchuy yachay wasipi yupa 38266 Nuestra Señora de las Mercedes Huanta llaqtapi. Chaynallataqmi tantiyaykurani hipotesis general nisqata: uchuy warmachakunapa willakuymi alli allin puni identidad cultural nisqata kallpanchanapaq kay tawa watayuq warmakunata yachay wasi uchuy warmakunapaq, yupa 38266 Nuestra Señora de las Mercedes Huanta llaqtapi, hinallataqmi kay ñanninta llamkarani metodologia con un enfoque cuantitativo nisqawan, chaymantapas llamkarani nivel explicativo nisqawan, hinallataq investigacion experimental chaynallataq diseño pre experimental nisqapi rurasqa, kay llamkayta rurarani muestra nisqa iskay chunka pusaqniyuq tawa wata warmachakunawan, chaynallataqmi yuyayniy qatipanaypaq observacion nisqata qatiparani ,instrumento nisqañataqmi guia de observacion nisqata hapiykurani kay llamkay ruraykunaypaq, kay llamkay hispinanpaqñataqmi qapipakuykurqani Wilcoxon nisqa chay resultado nisqapaq, chaymi kay llamkay tukuykun kaynapi. Kay llamkaypin uchuy warmachakunapaq Willakuy allin puni identidad cultural kallpanchanapaq chaymi aswanqa manaraq kay willakuykunawan llamkachkaspa mana allin identidad cultural nisqayuq karqaku uchuy warmakuna chaymantañataqmi llamkay tukuypi allin kusa hawakurqa chay identidad cultural nisqa kallpanchakura uchuy warmachakunapi, chaymi amawta masiykuna hapipakunanku kay willakuykunapi allin warmakuna hispinankupaq.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/MétodoCuentos infantilesIdentidad CulturalFortalecimiento de la identidadStoriesIdentityStrengthening of identityUchuy ramakunapaq willakuyWillakuyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Los cuentos infantiles y su influencia en el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 38266 "Nuestra Señora de las Mercedes", Huanta 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPJSCO - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalleinstacron:JSCOSUNEDU45506486https://orcid.org/0009-0004-1704-667828573758https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111086Arce Villar, Walter MarianoLeón Peralta, María JustinaChavez Quispe, RoxanaLicenciada en Educación Inicial Intercultural BilingüeEducación Inicial Intercultural BiligüeEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"ORIGINAL12 TESIS DIANA LOPEZ CHAVEZ_organized.pdf12 TESIS DIANA LOPEZ CHAVEZ_organized.pdfapplication/pdf6269904https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/b2f2a136-a9cf-40b4-aa1d-041f8f28054a/downloaddeb8d565da8ab7199eeb646fb14ef18fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/37e399e0-d404-4a7f-a8b5-b6cbfca41240/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILportada tesis repositorio.jpgimage/jpeg4449https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/cb1af66e-11ce-4ec3-9727-2f911d694d25/download6995096c4778cd92534ae52a60313c08MD5320.500.14661/267oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/2672025-01-02 21:49:16.052https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.eesppjsco.edu.peREPOSITORIO JOSACOrepositorio@eesppjsco.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).