El método de Polya para mejorar mi práctica pedagógica en la resolución de problemas de fracciones homogéneas y heterogéneas con los niños y niñas de educación primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación-acción pedagógica titulada “Método de Pólya para la resolución de problemas de fracciones homogéneas y heterogéneas en el área de matemática con los niños y niñas de educación primaria”, se desarrolló con la participación de los estudiantes en la institución educ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle |
Repositorio: | EESPPJSCO - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/95 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14661/95 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resolución de problemas Fracciones homogéneas Fracciones heterogéneas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
EESPPJSCO_87b8d46107c673c2666cef16320d162e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/95 |
network_acronym_str |
EESPPJSCO |
network_name_str |
EESPPJSCO - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El método de Polya para mejorar mi práctica pedagógica en la resolución de problemas de fracciones homogéneas y heterogéneas con los niños y niñas de educación primaria |
title |
El método de Polya para mejorar mi práctica pedagógica en la resolución de problemas de fracciones homogéneas y heterogéneas con los niños y niñas de educación primaria |
spellingShingle |
El método de Polya para mejorar mi práctica pedagógica en la resolución de problemas de fracciones homogéneas y heterogéneas con los niños y niñas de educación primaria Díaz Quispe, Hermelinda Yaneth Resolución de problemas Fracciones homogéneas Fracciones heterogéneas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
El método de Polya para mejorar mi práctica pedagógica en la resolución de problemas de fracciones homogéneas y heterogéneas con los niños y niñas de educación primaria |
title_full |
El método de Polya para mejorar mi práctica pedagógica en la resolución de problemas de fracciones homogéneas y heterogéneas con los niños y niñas de educación primaria |
title_fullStr |
El método de Polya para mejorar mi práctica pedagógica en la resolución de problemas de fracciones homogéneas y heterogéneas con los niños y niñas de educación primaria |
title_full_unstemmed |
El método de Polya para mejorar mi práctica pedagógica en la resolución de problemas de fracciones homogéneas y heterogéneas con los niños y niñas de educación primaria |
title_sort |
El método de Polya para mejorar mi práctica pedagógica en la resolución de problemas de fracciones homogéneas y heterogéneas con los niños y niñas de educación primaria |
author |
Díaz Quispe, Hermelinda Yaneth |
author_facet |
Díaz Quispe, Hermelinda Yaneth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alcarraz Carbajal, Bibiano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Quispe, Hermelinda Yaneth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Resolución de problemas Fracciones homogéneas Fracciones heterogéneas |
topic |
Resolución de problemas Fracciones homogéneas Fracciones heterogéneas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente trabajo de investigación-acción pedagógica titulada “Método de Pólya para la resolución de problemas de fracciones homogéneas y heterogéneas en el área de matemática con los niños y niñas de educación primaria”, se desarrolló con la participación de los estudiantes en la institución educativa “María Auxiliadora” del quinto grado “A”, es el resultado de una profunda reflexión crítica de mi práctica pedagógica, con la finalidad de mejorar la resolución de problemas de fracciones homogéneas y heterogéneas, utilizando materiales concretos educativos. El proceso metodológico sustentada son en tres fases metódicas: deconstrucción, reconstrucción y evaluación; adoptando una investigación acción pedagógica y emancipadora. Las técnicas e instrumentos utilizados en la recolección de datos son: la observación participante (el diario de campo investigativo, lista de cotejo, dispositivos mecánicos o electrónicos); guía de entrevista (guía de entrevista grupal), me facilitaron la recolección de datos y análisis de interpretación de información, para la obtención de resultados se acudió a la propuesta pedagógica alternativa priorizando una estrategia adecuada para la recopilación de los hallazgos, teniendo en cuenta que no se desarrolló el proyecto de investigación. Por otro lado, para la efectividad de la investigación se propuso cuatro objetivos de las cuales se presenta de la siguiente manera: analizar críticamente mi práctica pedagógica registrada en el diario de campo, identificar las teorías implícitas en mí práctica pedagógica sobre la resolución de problemas, revisar el marco teórico y reconstruir la práctica pedagógica a través de un plan de acción concreta y viable que responda al problema con el enfoque intercultural, proponer la efectividad de la propuesta pedagógica sobre la aplicación de estrategias de resolución de problemas en mi quehacer docente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-26T02:23:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-26T02:23:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14661/95 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14661/95 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle" |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPJSCO - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle instacron:JSCO |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle |
instacron_str |
JSCO |
institution |
JSCO |
reponame_str |
EESPPJSCO - Institucional |
collection |
EESPPJSCO - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/505e0399-dcc9-41a1-8c89-125c75ff1ccb/download https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/b2b1be69-013d-4fc6-a36f-ced2b7da581f/download https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/1d79a7c9-28f7-4a26-b5ef-8c47f5243d36/download https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/6e1250ba-fc25-4ce9-81b1-93f692a195bd/download https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/11e8497d-2bc1-4a28-9751-a4ad663f6f1e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ebb56733d8b17334da07e9a8c065843 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1ff6e84c96b21a8da5d9889a9fa0ef62 83e4bc41bc79529551d929e8e034960f 4ca049bda244c8c1dfe51b8ac3e02c5e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO JOSACO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eesppjsco.edu.pe |
_version_ |
1822523022209187840 |
spelling |
Alcarraz Carbajal, BibianoDíaz Quispe, Hermelinda Yaneth2024-07-26T02:23:08Z2024-07-26T02:23:08Z2024-07-25https://hdl.handle.net/20.500.14661/95El presente trabajo de investigación-acción pedagógica titulada “Método de Pólya para la resolución de problemas de fracciones homogéneas y heterogéneas en el área de matemática con los niños y niñas de educación primaria”, se desarrolló con la participación de los estudiantes en la institución educativa “María Auxiliadora” del quinto grado “A”, es el resultado de una profunda reflexión crítica de mi práctica pedagógica, con la finalidad de mejorar la resolución de problemas de fracciones homogéneas y heterogéneas, utilizando materiales concretos educativos. El proceso metodológico sustentada son en tres fases metódicas: deconstrucción, reconstrucción y evaluación; adoptando una investigación acción pedagógica y emancipadora. Las técnicas e instrumentos utilizados en la recolección de datos son: la observación participante (el diario de campo investigativo, lista de cotejo, dispositivos mecánicos o electrónicos); guía de entrevista (guía de entrevista grupal), me facilitaron la recolección de datos y análisis de interpretación de información, para la obtención de resultados se acudió a la propuesta pedagógica alternativa priorizando una estrategia adecuada para la recopilación de los hallazgos, teniendo en cuenta que no se desarrolló el proyecto de investigación. Por otro lado, para la efectividad de la investigación se propuso cuatro objetivos de las cuales se presenta de la siguiente manera: analizar críticamente mi práctica pedagógica registrada en el diario de campo, identificar las teorías implícitas en mí práctica pedagógica sobre la resolución de problemas, revisar el marco teórico y reconstruir la práctica pedagógica a través de un plan de acción concreta y viable que responda al problema con el enfoque intercultural, proponer la efectividad de la propuesta pedagógica sobre la aplicación de estrategias de resolución de problemas en mi quehacer docente.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Resolución de problemasFracciones homogéneasFracciones heterogéneashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El método de Polya para mejorar mi práctica pedagógica en la resolución de problemas de fracciones homogéneas y heterogéneas con los niños y niñas de educación primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionreponame:EESPPJSCO - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalleinstacron:JSCOSUNEDU71248345https://orcid.org/0000-0001-8798-526831466970https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112086Arce Villar, Walter MarianoReyes Araujo, Wilber AntonioRamirez Gutierrez, JesúsTítulo Profesional de Profesora en Educación Primaria Intercultural BilingüeEducación Primaria Intercultural BilingüeEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"ORIGINALDías Quispe, Hermelinda Yaneth TESIS COMP_organized.pdfapplication/pdf5970776https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/505e0399-dcc9-41a1-8c89-125c75ff1ccb/download1ebb56733d8b17334da07e9a8c065843MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/b2b1be69-013d-4fc6-a36f-ced2b7da581f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDías Quispe, Hermelinda Yaneth TESIS COMP.pdf.txtDías Quispe, Hermelinda Yaneth TESIS COMP.pdf.txtExtracted texttext/plain103127https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/1d79a7c9-28f7-4a26-b5ef-8c47f5243d36/download1ff6e84c96b21a8da5d9889a9fa0ef62MD53Días Quispe, Hermelinda Yaneth TESIS COMP_organized.pdf.txtDías Quispe, Hermelinda Yaneth TESIS COMP_organized.pdf.txtExtracted texttext/plain103127https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/6e1250ba-fc25-4ce9-81b1-93f692a195bd/download83e4bc41bc79529551d929e8e034960fMD56THUMBNAILDías Quispe, Hermelinda Yaneth TESIS COMP_organized.pdf.jpgDías Quispe, Hermelinda Yaneth TESIS COMP_organized.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4946https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/11e8497d-2bc1-4a28-9751-a4ad663f6f1e/download4ca049bda244c8c1dfe51b8ac3e02c5eMD5720.500.14661/95oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/952024-12-28 17:35:59.141https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.eesppjsco.edu.peREPOSITORIO JOSACOrepositorio@eesppjsco.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).