Programa de loncheras saludables y su influencia en el aprendizaje significativo de los niños y niñas de 4 años en la Institución Educativa Inicial N° 429-2/Mx-P el mundo del saber de Nueva Jerusalén Huanta, 2023.
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia del programa loncheras saludables en el aprendizaje significativo de los niños de 4 años en la Institución Educativa /N° 429-2/Mx-P “El mundo del saber” de nueva Jerusalén, tesis de tipo experimental, de nivel explicativa con d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle |
Repositorio: | EESPPJSCO - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/61 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14661/61 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa loncheras saludables Aprendizaje significativo Representacional Conceptual Proposicional Healthy Lunchbox Program Meaningful Representational Propositional learning Allin yachay https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia del programa loncheras saludables en el aprendizaje significativo de los niños de 4 años en la Institución Educativa /N° 429-2/Mx-P “El mundo del saber” de nueva Jerusalén, tesis de tipo experimental, de nivel explicativa con diseño pre experimental; se ha ejecutado sobre una muestra de estudios de 22 escolares de ambos géneros, para lo cual se empleado un muestreo de tipo no probabilístico, para el proceso de recolección de datos se ha empleado como instrumentos el plan de aplicación basado en sesiones se clase y las fichas de observación del aprendizaje significativo antes y después; Los resultados demuestran un avance notable en la capacidad de los niños y niñas para adquirir un aprendizaje representacional, conceptual y proposicional. Estos avances se atribuyen a las estrategias pedagógicas basadas en el programa de loncheras saludables. Este respaldo se ha reforzado aún más mediante el análisis estadístico del Rango de Wilcoxon. El valor calculado para el estadístico Z es -4,185, lo que confirma de manera concluyente que los resultados de la evaluación realizada después de la intervención superan significativamente a los obtenidos en la evaluación inicial. Esta conclusión está respaldada por un nivel de significancia bilateral representado por un valor de p=0,000. Es fundamental destacar que este valor de p=0,000 es considerablemente menor que el umbral crítico establecido de α=0,05 (p=0,000 < 0,05; Z = -4,185) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).