Programa por una buena convivencia en la práctica de los valores: Respeto, solidaridad y empatía en niños de 5 años
Descripción del Articulo
La presente investigación, de enfoque cuantitativo y diseño cuasi - experimental con corte transversal, tuvo como objetivo comprobar en qué medida la aplicación del programa "Por una buena convivencia" mejora la práctica de los valores respeto, solidaridad y empatía en niños de 5 años de l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica |
| Repositorio: | EESPPI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppindoamerica.edu.pe:20.500.14606/110 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14606/110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Convivencia escolar Educación inicial Empatía Respeto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación, de enfoque cuantitativo y diseño cuasi - experimental con corte transversal, tuvo como objetivo comprobar en qué medida la aplicación del programa "Por una buena convivencia" mejora la práctica de los valores respeto, solidaridad y empatía en niños de 5 años de la I.E. N.º 215 "Juegos y Travesuras". Se utilizó una guía de observación constituida por 20 ítems, validada por juicio de expertos y con alta confiabilidad (Alfa de Cronbach), estructurada en tres dimensiones las cuales son: cognitiva, afectiva y conductual. Siendo los resultados una evidencia de una mejora significativa, donde se realizó una comparación de los datos obtenidos en la preprueba, el 100% de los estudiantes se encontraban en el nivel inicial, mientras que, en la posprueba se puede evidenciar, tras la aplicación del programa, que el 100% alcanzó el desempeño destacado, dando a conocer lo importante que es la práctica de los principios éticos en los educandos, ya que les permite desarrollar su personalidad como seres humanos éticos, que aportan a la sociedad y evitan conflictos entre sus pares, generando una adecuada convivencia en sus diversos contextos que se desarrollen. Este hallazgo resalta la efectividad de las actividades lúdicas planificadas para el desarrollo de valores fundamentales en la infancia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).