Estrategia de interrogación de textos para mejorar la competencia lee diversos tipos de textos en estudiantes de 2° de primaria, Institución Educativa 80002, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar en qué medida la aplicación de la estrategia de interrogación de textos, influye en la mejora del nivel de logro de la competencia lee diversos tipos de textos en el 2° de primaria de la institución educativa Antonio Torres Araujo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ANDRADE FLORES, Alessandra Geraldine, SÁNCHEZ MANTILLA, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica
Repositorio:EESPPI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppindoamerica.edu.pe:20.500.14606/62
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14606/62
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión
Estrategia
Interrogativa
Lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar en qué medida la aplicación de la estrategia de interrogación de textos, influye en la mejora del nivel de logro de la competencia lee diversos tipos de textos en el 2° de primaria de la institución educativa Antonio Torres Araujo del distrito de Trujillo, en el año 2022. El estudio se centró en el enfoque cuantitativo, siendo una investigación de tipo aplicada y diseño cuasi-experimental; considerando una población muestral de 68 educandos, en quienes se aplicó una prueba de comprensión de textos tanto en el pre test como post test. Luego del análisis e interpretación estadística, los resultados evidenciaron que un 59% logró ubicarse en un nivel de logro esperado, lo que significa una adecuada comprensión a nivel literal e inferencial, dado que los estudiantes interpretan y relacionan datos e información de mejor manera. Así mismo, se obtuvo un valor Z calculado de 3,64> a 1,64 con un nivel de significancia p=0.001 a través de la prueba “Z” para grupos independientes. En ese contexto, se puede concluir que las estrategias de interrogación de textos influyeron de forma significativa en el desarrollo de la competencia lectora de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).