El uso del material no estructurado para el desarrollo de la competencia se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida el uso de material no estructurado incide en el desarrollo de la competencia se desempeña de manera autónoma a través de su motricidad en niños de 5 años de la Institución Educativa Acción Conjunta Santiago Apóstol del dis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica |
Repositorio: | EESPPI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppindoamerica.edu.pe:20.500.14606/44 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14606/44 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad Autonomía Destreza Material no estructurado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida el uso de material no estructurado incide en el desarrollo de la competencia se desempeña de manera autónoma a través de su motricidad en niños de 5 años de la Institución Educativa Acción Conjunta Santiago Apóstol del distrito de Florencia de Mora en el año 2023. Desde una perspectiva metodológica, se adoptó un diseño cuasi experimental con dos grupos, aplicando evaluaciones previas y posteriores a una muestra de 27 niños de 5 años. El instrumento utilizado fue una guía de observación validada por expertos. Los resultados obtenidos permiten evidenciar que, en la evaluación posterior, los niños del grupo experimental alcanzaron niveles superiores en el desarrollo de la competencia motriz de manera autónoma. Esta diferencia resultó significativa en comparación con las puntuaciones del grupo control (p<0,05), lo que demuestra el impacto positivo de las actividades propuestas para estimular la motricidad y la autonomía. En conclusión, se estableció que la implementación de estrategias apropiadas favoreció de manera positiva el desarrollo de la competencia motriz autónoma en los niños de 5 años. Tras aplicar la propuesta, el 79% del grupo experimental alcanzó un rendimiento elevado. La proporción de estudiantes del grupo experimental que consiguió el nivel alto en esta competencia fue casi 4 veces mayor que la del grupo control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).