Desarrollo de la competencia transversal se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC en los estudiantes del quinto grado de primaria del Centro De Aplicación Arístides Merino Merino – Celendín, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación-acción tuvo como propósito mejorar el desarrollo de la competencia transversal “Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC” en los estudiantes del quinto grado de educación primaria del Centro de Aplicación del ISP “Arístides Merino Merino” de Celendín duran...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino |
| Repositorio: | EESPPAMM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/185 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14666/185 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | competencia transversal entornos virtuales TIC. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación-acción tuvo como propósito mejorar el desarrollo de la competencia transversal “Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC” en los estudiantes del quinto grado de educación primaria del Centro de Aplicación del ISP “Arístides Merino Merino” de Celendín durante el año 2023. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y el modelo de investigación-acción de Carr y Kemmis, organizado en tres ciclos de planificación: acción, observación y reflexión. Se emplearon como técnicas la observación participante y el análisis de contenido, y como instrumentos principales los diarios de campo, fichas de seguimiento y productos digitales elaborados por los estudiantes. Los resultados evidenciaron que la integración progresiva de herramientas digitales como PowerPoint, Mindomo, Miro y Oráculo Matemágico favoreció la motivación, la participación activa y el aprendizaje colaborativo, así como la mejora de las habilidades digitales. Asimismo, se constató un cambio positivo en la práctica docente, al incorporar estrategias innovadoras mediadas por TIC en las sesiones de aprendizaje. En conclusión, la investigación confirmó que la implementación planificada de recursos digitales contribuye significativamente al fortalecimiento de la competencia transversal TIC en estudiantes de educación primaria, a la vez que promueve la innovación pedagógica y la reducción de la brecha digital en contextos rurales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).