Evaluación del estado de salud y actividad bactericida, y aglutinante de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como bioindicador de la contaminación humana en la Cuenca del Río Chalhuanca, Apurímac

Descripción del Articulo

Agradezco el apoyo a Cienciactiva del CONCYTEC por el apoyo financiero brindado al programa de Maestría en Sanidad Acuícola de la UPCH (convenio de gestión N° 230-2015 FONDECYT), que permitió la realización del estudio.
Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Flores, Keyro Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Truchas -- Perú
Oncorhynchus mykiss
Chalhuanca, Cuenca del Río (Apurimac)
Apurímac (Región, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id CONC_d244dcbf7de90de889b5223cde62d9b0
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1623
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del estado de salud y actividad bactericida, y aglutinante de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como bioindicador de la contaminación humana en la Cuenca del Río Chalhuanca, Apurímac
title Evaluación del estado de salud y actividad bactericida, y aglutinante de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como bioindicador de la contaminación humana en la Cuenca del Río Chalhuanca, Apurímac
spellingShingle Evaluación del estado de salud y actividad bactericida, y aglutinante de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como bioindicador de la contaminación humana en la Cuenca del Río Chalhuanca, Apurímac
Meléndez Flores, Keyro Alberto
Truchas -- Perú
Oncorhynchus mykiss
Chalhuanca, Cuenca del Río (Apurimac)
Apurímac (Región, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Evaluación del estado de salud y actividad bactericida, y aglutinante de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como bioindicador de la contaminación humana en la Cuenca del Río Chalhuanca, Apurímac
title_full Evaluación del estado de salud y actividad bactericida, y aglutinante de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como bioindicador de la contaminación humana en la Cuenca del Río Chalhuanca, Apurímac
title_fullStr Evaluación del estado de salud y actividad bactericida, y aglutinante de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como bioindicador de la contaminación humana en la Cuenca del Río Chalhuanca, Apurímac
title_full_unstemmed Evaluación del estado de salud y actividad bactericida, y aglutinante de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como bioindicador de la contaminación humana en la Cuenca del Río Chalhuanca, Apurímac
title_sort Evaluación del estado de salud y actividad bactericida, y aglutinante de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como bioindicador de la contaminación humana en la Cuenca del Río Chalhuanca, Apurímac
author Meléndez Flores, Keyro Alberto
author_facet Meléndez Flores, Keyro Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Meléndez Flores, Keyro Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Truchas -- Perú
topic Truchas -- Perú
Oncorhynchus mykiss
Chalhuanca, Cuenca del Río (Apurimac)
Apurímac (Región, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Oncorhynchus mykiss
Chalhuanca, Cuenca del Río (Apurimac)
Apurímac (Región, Perú)
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description Agradezco el apoyo a Cienciactiva del CONCYTEC por el apoyo financiero brindado al programa de Maestría en Sanidad Acuícola de la UPCH (convenio de gestión N° 230-2015 FONDECYT), que permitió la realización del estudio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1623
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1623
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883102963335168
spelling Publicationrp04498600Meléndez Flores, Keyro Alberto2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1623Agradezco el apoyo a Cienciactiva del CONCYTEC por el apoyo financiero brindado al programa de Maestría en Sanidad Acuícola de la UPCH (convenio de gestión N° 230-2015 FONDECYT), que permitió la realización del estudio.La contaminación humana es un tema de suma importancia para la recuperación y deformación de ecosistemas. El río Chalhuanca es un efluente de alto valor biológico y económico donde se ha realizado actividades acuícolas como la siembra de alevines y cosecha de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss). Sin embargo, también se ha estado realizando la eliminación de aguas servidas por las ciudades de Cotaruse, Caraibamba y Chalhuanca. En el recorrido del agua de río se observó peces muertos en los últimos 10 años. Por tal se evaluó la relación entre el estado de salud y actividad bactericida, y aglutinante de la trucha arco iris (O. mykiss) con la contaminación humana en el río Chalhuanca. El tamaño de muestra obtenido fue de 36 peces, de manera estratificada en tres puntos, según la fórmula de poblaciones desconocidas, a un alto nivel de confianza (0,95) y un error estándar de ± 0,10 y una proporción esperada de 0,90 de peces comprendidos entre 0,8 a 1,39 de conformación corporal. El estado de salud se evaluó a través de los parámetros como el factor de condición, hemoglobina, hematocrito, conteo de glóbulos rojos, volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular medio, concentración de hemoglobina por el promedio de eritrocitos, glucosa y cortisol. La respuesta inmunológica a través de las pruebas de capacidad bactericida y aglutinación bacteriana frente a la cepa E. coli (ATCC 25922). Por último la calidad de agua a través de sus parámetros microbiológicos, físico y químico, según el DS. N° 002- 2008-MINAM. Se encontró, que el 77,8% de las truchas presenta anemia microcítica hipocrómica y el 72,2% de peces sugieren sufrir estrés crónico, estos datos presumen alteraciones en la fisiología normal del pez y concuerda con una reducida capacidad bactericida (30,1%) como también la aglutinación bacteriana (log2 de título de aglutinación fue 2,01). El análisis de agua refleja alta carga de coliformes totales y termotolerantes y la concentración de oxígeno disuelto se encuentra al límite del necesario (5mg/dL). En conclusión, la evaluación de las variables hematológicas de la trucha arcoíris (Oncorynchus mykiss) en el río Chalhuanca refleja un estado anémico y presuntamente estrés crónico, para una confirmación categórica sería necesario estudios más profundos.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esTruchas -- PerúOncorhynchus mykiss-1Chalhuanca, Cuenca del Río (Apurimac)-1Apurímac (Región, Perú)-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11-1Evaluación del estado de salud y actividad bactericida, y aglutinante de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como bioindicador de la contaminación humana en la Cuenca del Río Chalhuanca, Apurímacinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1623oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/16232024-05-30 15:38:44.033https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="568776fb-2366-4e9e-9be9-624e721c4765"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Evaluación del estado de salud y actividad bactericida, y aglutinante de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como bioindicador de la contaminación humana en la Cuenca del Río Chalhuanca, Apurímac</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Meléndez Flores, Keyro Alberto</DisplayName> <Person id="rp04498" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Peruana Cayetano Heredia</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es</License> <Keyword>Truchas -- Perú</Keyword> <Keyword>Oncorhynchus mykiss</Keyword> <Keyword>Chalhuanca, Cuenca del Río (Apurimac)</Keyword> <Keyword>Apurímac (Región, Perú)</Keyword> <Abstract>La contaminación humana es un tema de suma importancia para la recuperación y deformación de ecosistemas. El río Chalhuanca es un efluente de alto valor biológico y económico donde se ha realizado actividades acuícolas como la siembra de alevines y cosecha de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss). Sin embargo, también se ha estado realizando la eliminación de aguas servidas por las ciudades de Cotaruse, Caraibamba y Chalhuanca. En el recorrido del agua de río se observó peces muertos en los últimos 10 años. Por tal se evaluó la relación entre el estado de salud y actividad bactericida, y aglutinante de la trucha arco iris (O. mykiss) con la contaminación humana en el río Chalhuanca. El tamaño de muestra obtenido fue de 36 peces, de manera estratificada en tres puntos, según la fórmula de poblaciones desconocidas, a un alto nivel de confianza (0,95) y un error estándar de ± 0,10 y una proporción esperada de 0,90 de peces comprendidos entre 0,8 a 1,39 de conformación corporal. El estado de salud se evaluó a través de los parámetros como el factor de condición, hemoglobina, hematocrito, conteo de glóbulos rojos, volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular medio, concentración de hemoglobina por el promedio de eritrocitos, glucosa y cortisol. La respuesta inmunológica a través de las pruebas de capacidad bactericida y aglutinación bacteriana frente a la cepa E. coli (ATCC 25922). Por último la calidad de agua a través de sus parámetros microbiológicos, físico y químico, según el DS. N° 002- 2008-MINAM. Se encontró, que el 77,8% de las truchas presenta anemia microcítica hipocrómica y el 72,2% de peces sugieren sufrir estrés crónico, estos datos presumen alteraciones en la fisiología normal del pez y concuerda con una reducida capacidad bactericida (30,1%) como también la aglutinación bacteriana (log2 de título de aglutinación fue 2,01). El análisis de agua refleja alta carga de coliformes totales y termotolerantes y la concentración de oxígeno disuelto se encuentra al límite del necesario (5mg/dL). En conclusión, la evaluación de las variables hematológicas de la trucha arcoíris (Oncorynchus mykiss) en el río Chalhuanca refleja un estado anémico y presuntamente estrés crónico, para una confirmación categórica sería necesario estudios más profundos.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).