Calidad de agua de lluvia en prototipos de captación en las comunidades nativas de Tunants yYahuahua, Amazonas-Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación consistió en determinar la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de lluvia de los cuatro prototipos de captación, instalados en las comunidades nativas de Tunants y Yahuahua, en el departamento de Amazonas, Perú. Se establecieron puntos de muestreo, dos por...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/3191 http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.36.13 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prototipo Agua de lluvia Comunidades nativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | El objetivo de la investigación consistió en determinar la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de lluvia de los cuatro prototipos de captación, instalados en las comunidades nativas de Tunants y Yahuahua, en el departamento de Amazonas, Perú. Se establecieron puntos de muestreo, dos por cada prototipo (entrada y salida); las evaluaciones se realizaron en los meses de febrero, septiembre y octubre del 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).