UskaySMS: desarrollo y evaluación de la usabilidad de una aplicación informática de envío y recepción de mensajes de texto para la comunicación entre profesionales de salud del primer nivel y pacientes

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se realizó con financiamiento de CONCYTEC con su programa CienciActiva.
Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Gálvez, Olga Gisela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Profesional-Paciente
Aplicaciones de la Informática Médica
Comunicación en Salud
Atención a la Salud
Mensaje de Texto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
id CONC_9f7eb084e6c40ffd961bb4324688861f
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1643
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv UskaySMS: desarrollo y evaluación de la usabilidad de una aplicación informática de envío y recepción de mensajes de texto para la comunicación entre profesionales de salud del primer nivel y pacientes
title UskaySMS: desarrollo y evaluación de la usabilidad de una aplicación informática de envío y recepción de mensajes de texto para la comunicación entre profesionales de salud del primer nivel y pacientes
spellingShingle UskaySMS: desarrollo y evaluación de la usabilidad de una aplicación informática de envío y recepción de mensajes de texto para la comunicación entre profesionales de salud del primer nivel y pacientes
Muñoz Gálvez, Olga Gisela
Relaciones Profesional-Paciente
Aplicaciones de la Informática Médica
Comunicación en Salud
Atención a la Salud
Atención a la Salud
Mensaje de Texto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
title_short UskaySMS: desarrollo y evaluación de la usabilidad de una aplicación informática de envío y recepción de mensajes de texto para la comunicación entre profesionales de salud del primer nivel y pacientes
title_full UskaySMS: desarrollo y evaluación de la usabilidad de una aplicación informática de envío y recepción de mensajes de texto para la comunicación entre profesionales de salud del primer nivel y pacientes
title_fullStr UskaySMS: desarrollo y evaluación de la usabilidad de una aplicación informática de envío y recepción de mensajes de texto para la comunicación entre profesionales de salud del primer nivel y pacientes
title_full_unstemmed UskaySMS: desarrollo y evaluación de la usabilidad de una aplicación informática de envío y recepción de mensajes de texto para la comunicación entre profesionales de salud del primer nivel y pacientes
title_sort UskaySMS: desarrollo y evaluación de la usabilidad de una aplicación informática de envío y recepción de mensajes de texto para la comunicación entre profesionales de salud del primer nivel y pacientes
author Muñoz Gálvez, Olga Gisela
author_facet Muñoz Gálvez, Olga Gisela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Gálvez, Olga Gisela
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Profesional-Paciente
topic Relaciones Profesional-Paciente
Aplicaciones de la Informática Médica
Comunicación en Salud
Atención a la Salud
Atención a la Salud
Mensaje de Texto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicaciones de la Informática Médica
Comunicación en Salud
Atención a la Salud
Atención a la Salud
Mensaje de Texto
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
description Este trabajo de investigación se realizó con financiamiento de CONCYTEC con su programa CienciActiva.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1643
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1643
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883033380880384
spelling Publicationrp04522600Muñoz Gálvez, Olga Gisela2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1643Este trabajo de investigación se realizó con financiamiento de CONCYTEC con su programa CienciActiva.La comunicación en la salud viene a ser la principal herramienta en el trabajo de los profesionales de salud tanto para la correcta relación con los pacientes, como para interactuar con la comunidad (1). Aún más en el primer nivel de atención, que es donde se establece el primer contacto de la población con el sistema de salud (2). Es por ello, que este estudio se centra en el desarrollo y la evaluación de la usabilidad de una aplicación informática de envío y recepción de mensajes de texto (UskaySMS) para mejorar la comunicación entre profesionales de salud del primer nivel y pacientes que residen en zonas de difícil acceso. Para ello, se desarrolló tres sub-estudios. El primer sub-estudio tuvo como propósito conocer el contexto y necesidades de comunicación entre profesionales de salud y pacientes, para ello se realizó una evaluación rápida cualitativa a través de grupos focales. En el segundo sub-estudio se logró desarrollar la aplicación informática UskaySMS a través de un estudio longitudinal cualitativo teniendo como base las directrices que establece la norma ISO 9241-210 de diseño centrado en el usuario (DCU). En el tercer sub-estudio se realizó la evaluación de la usabilidad a través de métricas de eficiencia, eficacia y satisfacción del usuario. Esta evaluación siguió las directrices establecidas en la norma ISO 9241-11. Los resultados mostraron que los profesionales de salud que laboraban en un primer nivel de atención necesitaban una aplicación informática que no tome mucho tiempo administrarla y usarla, que sea amigable e intuitiva para ellos. Es así que la versión final de UskaySMS significó el desarrollo de requerimientos centrados en el usuario, donde el 68% fueron requerimientos estructurales, el 18% de navegación y el 14% de interfaz. Los resultados de evaluación de la usabilidad mostraron que el tiempo de ejecución disminuyó de 23.1 a 8.1 minutos, se mejoró el desempeño de los usuarios disminuyendo el promedio de número de errores de 6.2 a 1.7 y se mejoró también la satisfacción de usuario (de 74.29 a 35.57) según la escala de Likert. Las mejoras en la aplicación informática estuvieron estrechamente relacionadas e influyeron en la mejora de nuestros indicadores de eficiencia, eficacia y satisfacción de usuario.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Relaciones Profesional-PacienteAplicaciones de la Informática Médica-1Comunicación en Salud-1Atención a la Salud-1Atención a la Salud-1Mensaje de Texto-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03-1UskaySMS: desarrollo y evaluación de la usabilidad de una aplicación informática de envío y recepción de mensajes de texto para la comunicación entre profesionales de salud del primer nivel y pacientesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1643oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/16432024-05-30 15:39:00.006http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="d1750e7b-f0a2-431b-bbfb-9b845f412fd3"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>UskaySMS: desarrollo y evaluación de la usabilidad de una aplicación informática de envío y recepción de mensajes de texto para la comunicación entre profesionales de salud del primer nivel y pacientes</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Muñoz Gálvez, Olga Gisela</DisplayName> <Person id="rp04522" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Peruana Cayetano Heredia</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</License> <Keyword>Relaciones Profesional-Paciente</Keyword> <Keyword>Aplicaciones de la Informática Médica</Keyword> <Keyword>Comunicación en Salud</Keyword> <Keyword>Atención a la Salud</Keyword> <Keyword>Atención a la Salud</Keyword> <Keyword>Mensaje de Texto</Keyword> <Abstract>La comunicación en la salud viene a ser la principal herramienta en el trabajo de los profesionales de salud tanto para la correcta relación con los pacientes, como para interactuar con la comunidad (1). Aún más en el primer nivel de atención, que es donde se establece el primer contacto de la población con el sistema de salud (2). Es por ello, que este estudio se centra en el desarrollo y la evaluación de la usabilidad de una aplicación informática de envío y recepción de mensajes de texto (UskaySMS) para mejorar la comunicación entre profesionales de salud del primer nivel y pacientes que residen en zonas de difícil acceso. Para ello, se desarrolló tres sub-estudios. El primer sub-estudio tuvo como propósito conocer el contexto y necesidades de comunicación entre profesionales de salud y pacientes, para ello se realizó una evaluación rápida cualitativa a través de grupos focales. En el segundo sub-estudio se logró desarrollar la aplicación informática UskaySMS a través de un estudio longitudinal cualitativo teniendo como base las directrices que establece la norma ISO 9241-210 de diseño centrado en el usuario (DCU). En el tercer sub-estudio se realizó la evaluación de la usabilidad a través de métricas de eficiencia, eficacia y satisfacción del usuario. Esta evaluación siguió las directrices establecidas en la norma ISO 9241-11. Los resultados mostraron que los profesionales de salud que laboraban en un primer nivel de atención necesitaban una aplicación informática que no tome mucho tiempo administrarla y usarla, que sea amigable e intuitiva para ellos. Es así que la versión final de UskaySMS significó el desarrollo de requerimientos centrados en el usuario, donde el 68% fueron requerimientos estructurales, el 18% de navegación y el 14% de interfaz. Los resultados de evaluación de la usabilidad mostraron que el tiempo de ejecución disminuyó de 23.1 a 8.1 minutos, se mejoró el desempeño de los usuarios disminuyendo el promedio de número de errores de 6.2 a 1.7 y se mejoró también la satisfacción de usuario (de 74.29 a 35.57) según la escala de Likert. Las mejoras en la aplicación informática estuvieron estrechamente relacionadas e influyeron en la mejora de nuestros indicadores de eficiencia, eficacia y satisfacción de usuario.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).