Impacto del envío de mensajes de texto en los niveles de hemoglobina en niños menores de 12 meses de edad en Cajamarca

Descripción del Articulo

Introducción: El Perú tiene una alta prevalencia de anemia infantil, pese a la implementación de programas de salud como los controles de crecimiento y desarrollo (CRED), inmunizaciones y suplementación con hierro. Por ende, urge implementar programas que sirvan como soporte y potencien las interven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Cahuancama, Bladimir Oscar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teléfono Celular
Anemia Neonatal
Alimentación Suplementaria
Servicios de Salud del Niño
Comunicación en Salud
Mensaje de Texto
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
Descripción
Sumario:Introducción: El Perú tiene una alta prevalencia de anemia infantil, pese a la implementación de programas de salud como los controles de crecimiento y desarrollo (CRED), inmunizaciones y suplementación con hierro. Por ende, urge implementar programas que sirvan como soporte y potencien las intervenciones del Estado. Objetivos: Estimar el impacto de mensajes de texto enviados a papás sobre los niveles de hemoglobina de niños menores de 12 meses en San Marcos – Cajamarca. Métodos: Ensayo aleatorizado, los papás del grupo intervención recibieron dos mensajes de texto semanales desde que sus hijos cumplieron cinco meses hasta el primer año de edad, mientras que los papás del grupo control no recibieron SMS. Los mensajes tuvieron contenidos sobre recordatorios a asistencia CRED y actividades de cuidado del niño. Resultados: Se enrolaron 112 participantes, 56 papás para cada grupo. La media de hemoglobina del grupo intervención disminuyó de 10.92 mg/dL a 10.70 mg/dL y en el grupo control de 10.78 mg/dL a 10.36 mg/dL; no se encontró diferencias significativas entre grupos (RR: 0.27; IC95%: -0.13 – 0.68; p= 0.183). Los niños del grupo intervención tuvieron más posibilidades de consumir de 4 a más sobres con micronutrientes a la semana en comparación con el grupo control (RR: 1.63; IC95%: 1.08 – 2.46; p=0.018). Conclusión: El envío de mensajes de texto enviado a papás, no mostró impacto en niveles de hemoglobina, se sugiere continuar su evaluación como posibles intervenciones en la promoción de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).